India y Pakistán intensificaron el fuego cruzado

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
935786-26-a-afp

India y Pakistán intensificaron este viernes sus ataques mutuos por tercer día consecutivo, en lo que constituye el mayor conflicto entre ambos países en varias décadas, y que ha cobrado hasta ahora la vida de al menos 82 personas desde que escalaron las tensiones en las últimas semanas. Del total de las muertes, 49 son del lado de Nueva Delhi, incluyendo 26 turistas indios que murieron en un ataque terrorista el 22 de abril, que fue justamente el detonante de la crisis. Por parte de Islamabad, el número de muertos reportado asciende a 33, con 62 heridos adicionales.

Ataques contra India

Según el gobierno de la India, Pakistán lanzó una ofensiva con drones, estimando el uso de entre 300 y 400 drones contra hasta 36 puntos en territorio indio. Si bien las fuerzas indias afirmaron haber repelido con éxito numerosos ataques, al menos tres personas resultaron heridas en una zona residencial en la provincia india de Punjab, según la policía local. "Recibimos información sobre tres personas heridas. Presentan quemaduras. Los médicos las atenderán. La mayoría de los drones han sido neutralizados por el Ejército", dijo a los medios el jefe de Policía de la localidad de Ferozepur, próxima a la frontera con Pakistán, Bhupinder Sidhu.

Un doctor del hospital al que fueron trasladados los heridos indicó a los medios que la condición de uno de ellos es crítica al sufrir graves quemaduras, mientras que los otros dos presentan heridas leves. Un funcionario de defensa precisó a la agencia de noticias EFE que otros ataques se han reportado en las áreas de Samba y Pathankot, en la división de Jammu, pero no precisó si se habían producido daños o víctimas, o si habían sido interceptados.

La India ya denunció el jueves que Jammu y otras zonas de la Cachemira india sufrieron ataques con drones. Sin embargo, Islamabad negó haberlos cometido. Al mismo tiempo, un funcionario administrativo indio dijo a EFE que las fuerzas pakistaníes están violando el acuerdo de alto el fuego a lo largo de la "Línea de Control" (la frontera de facto que divide la región de Cachemira entre ambos países), inicialmente en el sector de Poonch y extendiéndose posteriormente hasta Rajouri. "El ejército indio está tomando represalias efectivas", añadió el funcionario.

También se han reportado apagones en varias ciudades de Punjab, Cachemira, Rajastán y Gujarat, la mayoría de ellos como medidas preventivas ante posibles ataques. 

La respuesta de Pakistán
 
Por su parte, las Fuerzas Armadas de Pakistán derribaron un total de 77 drones indios que incursionaron en su territorio en los últimos dos días, según informó el medio de comunicación estatal pakistaní PTV. Esta afirmación se produce después de que el Ministerio de Defensa de la India indicara que las fuerzas indias atacaron radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán. Nueva Delhi aseguró en una nota que esta acción fue en represalia por lo que, según afirma, fueron intentos del país vecino de atacar varios objetivos militares en el norte y el oeste de la India.

El ministro de Información pakistaní, Ataullah Tarar, afirmó que los drones indios derribados son un trofeo de guerra de Pakistán, que se guardará en museos. "Se los mostraremos a nuestros hijos y les diremos que cuando India fracasó con sus aviones, utilizó drones", declaró en un discurso ante la Asamblea Nacional (Cámara Baja).

Según el portavoz de la cancillería pakistaní, Shafqat Ali Khan, el patrioterismo y la histeria bélica de India deberían ser motivo de grave preocupación para el mundo. "Es muy desafortunado que la conducta temeraria de India haya acercado a los dos estados con armas nucleares a un gran conflicto", señaló en una conferencia de prensa. Por su parte el portavoz militar de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, dijo que su país no reducirá la escalada con India.

En declaraciones recogidas por Europa Press, el portavoz del Ejército de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, manifestó que su país no reducirá la tensión con Nueva Delhi. "Con los daños que India ha causado en nuestro país, es necesario que reciban un golpe", remarcó.

La escalada de tensión
 
Los enfrentamientos comenzaron después de que India acusara a Pakistán de ser responsable de un atentado el 22 de abril en una zona de Cachemira bajo administración india en el que fallecieron 26 turistas, la mayoría indios. Es una región de mayoría musulmana dividida entre ambos países desde la independencia del Reino Unido en 1947. Varios grupos insurgentes actúan en la zona reclamando la independencia o la anexión a Pakistán.

Nueva Delhi señaló como responsable del atentado de abril al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización calificada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como terrorista y que está radicada en Pakistán. Islamabad niega estar implicado y pidió una investigación independiente. Las autoridades indias lanzaron varias amenazas advirtiendo que iban a responder por vía militar al hecho y el miércoles comenzaron los bombardeos.

India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira, territorio que ambos reivindican como propio más allá de estar dividido.

Fuente: Página12

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto