
¿Cómo informaron los medios kirchneristas afines al chavismo la liberación de los rehenes?
MUNDO



Los regímenes autoritarios a través de la historia necesitaron siempre imponer un relato, cuando la realidad les es esquiva a lo que los déspotas y sus amigos quieren comunicar. Claro que, en tiempos de modernidad y de contraste de distintas informaciones y fuentes, los intentos por instalar una versión de los hechos pueden caer en el ridículo. Sin embargo, esto no es motivo para que lo dejen de hacer.


Luego de la salida de los rehenes venezolanos que se encontraban en la sede diplomática argentina en Caracas, las versiones de los hechos se diferenciaron fuertemente. Desde Washington, Marco Rubio hizo referencia a una “precisa operación“, dando a entender que fueron liberados sin el aval del chavismo.
Minutos después, con la noticia en todo el mundo, los voceros del régimen (mientras Nicolás Maduro se encontraba en Moscú) salieron a decir que se trató de un acuerdo consensuado y que ellos mismos avalaron la salida de los opositores rumbo a Estados Unidos.
Ante las dos posiciones en pugna, el pasquín kirchnerista Página/12 volvió a elegir el absurdo, mientras podría haber cubierto la noticia de una forma más decorosa, incluso contrastando las dos posiciones.
Ya desde el título, el medio kirchnerista indicó que los “asilados”, simplemente, “dejaron Venezuela”.
Cinco personas que permanecían bajo asilo diplomático en la Embajada de Argentina en Caracas abandonaron Venezuela este martes y fueron trasladados a Estados Unidos, según informó en un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Los individuos mencionados son Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalí Meda, integrantes del equipo de la dirigente María Corina Machado. Se encontraban en la sede diplomática desde el 20 de marzo de 2024, tras solicitar protección ante denuncias de amenazas.
El “abandonaron” pareciera indicar que, simplemente, “los individuos mencionados” decidieron abandonar la embajada para irse a los Estados Unidos.
Lógicamente, legitimando al régimen, P/12 afirmó que “el gobierno de Venezuela no se ha pronunciado sobre el asunto hasta ahora”.
Finalmente, el medio kirchnerista hace referencia a lo informado por la agencia Noticias Argentinas sobre un “operativo reservado”, para luego compartir el comunicado del gobierno argentino.
Desde Página/12 suelen expresarse los columnistas kirchneristas, como el sociólogo Atilio Borón, que aseguró que Hugo Chávez fue asesinado mediante un dispositivo a control remoto que le habría generado un cáncer terminal. Otro de los usuales editorialistas que defienden al régimen que suelen publicar allí es Víctor Hugo Morales, que luego del escandaloso fraude del régimen chavista, dijo que Maduro es solamente “un hombre con un cuchillo de madera” que enfrenta a los grandes “tanques mediáticos”.
Fuente: PanamPost




Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española




Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española





