Feijóo a Sánchez: Quedarse con la mitad de la subida del SMI no es progresista
ESPAÑA![Agencia 24 Noticias](/static/img/usuario.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.f85d6b85-6366-4079-a514-8acef46fe483.png)
![](/download/publicidades.imagen.9ae2b29e23fc00ec.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
![sesioncontrol](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/sesioncontrol.jpg?w=900&ssl=1)
Madrid, 12 feb (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en el Congreso el incremento del salario mínimo interprofesional sin entrar en la polémica sobre su tributación al IRPF, que le ha echado en cara el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, diciendo que quedarse con la mitad de la subida «ni es progresista ni es justicia social».
![](/download/publicidades.imagxs.b829188d2b3559c2.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.ad7cb18007515c5a.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Ambos han protagonizado este miércoles en el Congreso el primer duelo parlamentario del nuevo período de sesiones, un día después de que el Ejecutivo haya subido el SMI hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas y Hacienda haya comunicado que la cuantía por primera vez no estará exenta de tributar, abriendo un choque en el seno del Gobierno con Sumar.
A la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sentada junto a Sánchez, se ha dirigido también Feijóo: «Señora Díaz, a Pablo Iglesias esto no se lo habrían colado».
Con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ausente por enfermedad, el presidente del Gobierno ha defendido que «el Gobierno funciona» y que si se da este debate es porque durante su mandato ha subido el SMI un 61 %.
El jefe del Ejecutivo ha ironizado al sostener que si el PP congelaba el salario mínimo era «para que no tuviera retención en el IRPF» y ha recordado que el PP dejó el SMI en 2018 en 735 euros al mes, mientras que ahora alcanza los 1.184.
Feijóo pregunta por la corrupción
En cambio, Sánchez ha dejado sin respuesta las preguntas de Feijóo sobre las investigaciones de presunta corrupción que afectan a su entorno.
«¿Quién va a pedir disculpas a los españoles por los borrados del fiscal general, por su número dos en el Gobierno y en el partido investigado por corrupción en el Tribunal Supremo, por su hermano investigado por corrupción en un juzgado de Badajoz, por su mujer investigada por corrupción en los juzgados de la plaza de Castilla y por ser usted un títere del separatismo?», ha preguntado Feijóo.
El líder del PP aludía así a las palabras de Sánchez, que en diciembre instó a pedir disculpas a quienes reclamaban la dimisión del fiscal general por la filtración de los datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Al presidente, Feijóo le ha recordado el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, borró sus mensajes de WhatsApp el día que el juez abrió una investigación en su contra.
También ha denunciado el líder del PP la reforma judicial impulsada por el PSOE para que los partidos no ejerzan la acusación popular, que a su juicio pretende legislar en beneficio de un «hombre en concreto y de una mujer en concreto».
Sánchez niega que exista una crisis con Sumar
Sánchez ha negado además que exista una crisis entre los socios del Ejecutivo después de que ayer se aprobara la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y se anunciara que tributará en el IRPF.
Votación del decreto acordado
El Congreso ha retomado esta semana la actividad ordinaria con un pleno en el que este miércoles se convalidará previsiblemente el decreto acordado con Junts y que incluye medidas como la revalorización de las pensiones o las bonificaciones al transporte.
Pero antes de que se vote el decreto, la sesión de control al Gobierno se ha abierto con el cruce entre Sánchez y Feijóo, quien está preguntando al presidente qué opina del funcionamiento del Ejecutivo.
Sánchez responde a Abascal y Rufián
El presidente del Gobierno ha defendido sus relaciones internacionales y ha reprochado al líder de Vox, Santiago Abascal, su servilismo con la administración estadounidense de Donald Trump.
Sánchez ha advertido a Abascal que en abril más de 300.000 venezolanos van a poder ser deportados por Estados Unidos debido a la decisión de Trump de no extender el estatus de protección temporal.
El presidente ha asegurado también que la mejor forma de hacer frente a la ola reaccionaria que se extiende por todo el mundo es aplicar políticas progresistas como las que ha dicho estar impulsando y que se ha mostrado convencido que están dando resultado en España.
Sánchez ha defendido esas políticas en respuesta a una pregunta del portavoz de ERC, Gabriel Rufián.
Fuente: EFE