¿Por qué dolarizar un país? ¿Cuáles son sus efectos?

Si se tiene la expectativa de que los precios van a subir bastante en pocos dias, la lógica es resguardar la riqueza en otra moneda como el dólar, que garantiza su capacidad adquisitiva.

ACTUALIDAD - POLÍTICAAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)

Si se tiene la expectativa de que los precios van a subir bastante en pocos dias, la lógica es resguardar la riqueza en otra moneda como el dólar, que garantiza su capacidad adquisitiva. Poco a poco sí se dan estos niveles de inflación, todos va prefiriendo tener dólares y así se va dolarizando la economia de manera no oficial. Esta pérdida de confianza en las monedas locales está presente en algunos países latinoamericanos y tiene su origen en los periodos de hiperinflación de los 80´s. Estos son los argumentos más destacados a favor de la dolarización. La estabilidad de precios y el tipo de cambio, la credibilidad de la política económica y una mayor disciplina fiscal garantizarían un mejor clima de inversión y de negocios, al tiempo que provocaría mayor crecimiento económico. Por otra parte, no quiere decir que la dolarización oficial automáticamente traiga todos los beneficios mencionados. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto