


Arrestaron en Paraguay a ‘Payo’ Cubas tras sus denuncias de fraude en las elecciones presidenciales
ACTUALIDAD - POLÍTICA


El ex candidato presidencial y tercero en las elecciones de este domingo, Paraguayo Cubas, fue arrestado este viernes por alteración de la paz pública, según dispuso el Ministerio Público en una nota encabezada por los fiscales Jorge Arce Rolandi y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.


Las fuerzas de seguridad detuvieron de forma preventiva al político -que no opuso resistencia- en un hotel en la localidad de San Lorenzo, a 14 kilómetros de la capital, Asunción. “La Policía le informó. Sin ninguna dificultad se subió al vehículo”, declaró el comisario Gilberto Fleitas, comandante de las fuerzas de seguridad, y sumó que de momento, Cubas permanece en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía.
El arresto de Cubas se suma a las más de 100 detenciones de sus partidarios que las fuerzas del orden realizaron esta semana, también bajo el cargo de “perturbación de la paz pública”, luego de que el líder del movimiento Cruzada Nacional denunciara “un fraude monumental” en los comicios.
Asimismo, la Policía envió casi 1.800 oficiales de refuerzo que resguardan la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción, sitio que los simpatizantes han elegido para concentrar durante sus jornadas de protesta, que incluyeron destrozos, incendios y el lanzamiento de piedras en escaramuzas con la policía.
Ante la insatisfacción de conseguir el tercer puesto en la disputa presidencial, Cubas utilizó las redes sociales para llamar a sus seguidores e instarlos a desconocer el resultado de las elecciones que dieron por ganador al economista Santiago Peña, del Partido Colorado.
Las estadísticas arrojaron su victoria con el 42,7% de los votos mientras que su principal rival, Efraín Alegre, de la coalición de centro-izquierda Concertación Nacional, consiguió el 27,4 por ciento. Por detrás, aunque no muy lejos, se ubicó Cubas con el 22,9% de las papeletas.
A pesar de las acusaciones del político, la Justicia Electoral de Paraguay descartó que haya habido fraude en las elecciones. “No hay ninguna posibilidad de fraude. Los resultados de las elecciones son las expresiones de la ciudadanía, nos guste o no”, anunció este martes el portavoz del Tribunal, Carlos Ljubetich.
“Si los apoderados tienen alguna prueba y denuncia formal de fraude, se puede solicitar la apertura del tercer acta que se encuentra en poder de los jueces electorales para comparar los resultados”, continuó.
Por otro lado, Ljubetich apuntó contra las acusaciones del ex candidato y dijo que “de hecho, nadie dice dónde fue el fraude. Lo único que dicen es estar seguros de haber tenido más votos pero eso pasa con todos los candidatos y esa no puede ser una justificación para declarar que hubo fraude. Entonces, revisemos las actas y hagamos lo que corresponde”.
La misión de observación electoral de la Unión Europea enviada a Paraguay también descartó que haya habido adulteración de los votos, según detalló en el informe preliminar confeccionado este miércoles.
Los observadores europeos “no vieron incidentes graves, interrupciones en el procesamiento de información electoral sensible, ni graves deficiencias en la cadena de custodia de material electoral”, por lo que ratifican que “no existe ninguna razón que ponga en duda los resultados presentados por la autoridad electoral”.
FUENTE: INFOBAE.COM





El canciller de Brasil aclaró que Lula Da Silva negociará aranceles con Donald Trump
Argentina: La negociación con EEUU para lograr un salvataje financiero se demora
Trump pidió a los republicanos aprovechar el cierre del gobierno impulsado por los demócratas para depurar el gasto público

León XIV criticó el “trato inhumano” a los inmigrantes en EE.UU. y la Casa Blanca le respondió
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XOJTBLBV3E4SGD5M67ZNLYNVLU.jpg)


Ucrania critica a Merkel por hacer a Europa dependiente de la energía rusa y defiende su derecho a la autodefensa
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/YL7C3R7XFJHMDNWIZSXUGEV4EI.jpg)
Elecciones en Paraguay: largas filas para votar y acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUQTWHXK4BBFDGGKSVXHJCWCBU.jpg)
La OEA pidió a Cuba que permita la visita de una misión internacional para constatar la situación de los presos políticos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WNOD2PU7TFC3PELBWLM2ZZ5BNY.jpg)
La intimidad de la frustrada indagatoria a Mauricio Macri, que ahora deberá esperar un gesto de Alberto Fernández

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YXGLL4V5MFHS5JDZKKEFYS6PFE.jpg)
Israel calificó a la Argentina como país “de mayor riesgo” por los casos de coronavirus y sus ciudadanos sólo podrán viajar con un permiso especial
En la última actualización del cuadro de riesgo confeccionada por el Ministerio de Salud israelí, Argentina fue ubicada dentro de una lista de países junto a Brasil, India, México, Rusia y Sudáfrica

Uruguay: investigadores vinculan el atentado a la fiscal Ferrero con el narco Marset

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU


El problema de los empresarios que defienden a los comunistas

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami

