Pedro Castillo elige como primer ministro de Perú a un corrupto acusado de terrorista

AMÉRICA LATINAAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)
16276526745985

El congresista del partido político Perú Libre, Guido Bellido, juramentó este 29 de julio como el nuevo presidente del Consejo de Ministros, un día después de que Pedro Castillo se posesionara como mandatario del país. Bellido enfrenta una investigación de la Fiscalía por un presunto delito de apología al terrorismo.

 
Guido Bellido ha causado controversia en Perú, simpatizante de la extrema izquierda, es investigado por presunta apología al terrorismo tras manifestar públicamente su apoyo al grupo Sendero Luminoso. Ahora es el nuevo primer ministro peruano.

El legislador juramentó este jueves en Ayacucho acompañado del nuevo mandatario y en una ceremonia simbólica que acabó con la incógnita de quién dirigiría el nuevo gabinete, pues su nombre no estuvo confirmado hasta este mismo jueves.

"Por los más de 30 millones de hermanos, por la lucha contra la corrupción, por el trabajo para nuestro pueblo peruano, sí juro", declaró Bellido durante su discurso de posesión. Tanto él como el resto del gabinete deberán ser confirmados por el Congreso.


La elección de Bellido ha llamado la atención por tratarse de una de las figuras más cercanas a Vladimir Cerrón, el fundador del Partido Perú Libre con el que Pedro Castillo llegó al Ejecutivo. Cerrón es un neurocirujano que se declara marxista y admirador de los Gobiernos de Cuba y Venezuela. No pudo postularse para la Presidencia ni asumir un puesto en el gabinete debido a que enfrenta cargos por corrupción. 


Bellido recién fue elegido congresista en las elecciones del pasado 11 de abril, pero su nombre empezó a ocupar informes de la prensa peruana durante la campaña a la Presidencia, cuando criticó las posturas de la izquierda moderada en su apoyo a Castillo.

Las controversias lo han rodeado aún más, tras salir en defensa de miembros del grupo Sendero Luminoso, considerado terrorista por las autoridades peruanas, Estados Unidos y la Unión Europea.

La investigación contra Bellido por presunta apología al terrorismo

Durante la campaña electoral, el legislador aseguró en una entrevista que se oponía a las críticas contra miembros de Sendero Luminoso. A partir de estas declaraciones, la Fiscalía le abrió una investigación por el presunto delito de apología al terrorismo.

"El país estaba en un desastre, hubo peruanos que equivocadamente tomaron un camino, ¿son peruanos o no? Por eso tienen sus derechos. ¿Qué tienes contra los senderistas?", fueron algunas de las afirmaciones del congresista el pasado 23 de abril, que lo pusieron en el ojo del huracán en un país que vivió un fuerte conflicto armado entre 1980 y el año 2.000.

 
El recién investido presidente peruano Pedro Castillo junto a Guido Bellido luego de nombrarlo como Primer Ministro de su Gobierno, durante una ceremonia simbólica de juramento, en la Pampa de la Quinua, en Ayucucho, Perú, el 29 de julio de 2021. © EFE/Stringer
Además, el nuevo presidente del Consejo de Ministros peruano ha sido cuestionado por homenajear a Edith Lagos, miembro de sendero luminoso quien murió en un enfrentamiento con la Policía en 1982.

Algunos esperaban que el nuevo jefe de Estado apartara la mirada de su criticado partido en busca de nuevos rostros para el liderazgo político. Sin embargo, en su discurso inaugural el miércoles, Castillo trató de adoptar un tono moderado en cuestiones económicas.

Su nombramiento probablemente elevará mayores temores en los inversionistas, que desconfían de un nuevo Gobierno de izquierda. Incluso, la bolsa de valores y el sol, la moneda peruana, se han desplomado desde que Castillo se convirtió en un probable ganador de las elecciones.

No obstante, el puesto clave para dirigir el Ministerio de Finanzas sigue vacante y allí se centran muchas miradas que intentan comprender el rumbo que tomará el nuevo Gobierno. Castillo hasta ahora ha mantenido en secreto su equipo ministerial, que se posesionará el viernes.

Bellido tendrá el desafío de mediar entre el Ejecutivo y el Congreso, dominado por la oposición y altamente fragmentado.

Con información de France24

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto