![52BPJEZUI6XCXL356E4Z6WSRX4](https://www.infobae.com/resizer/v2/52BPJEZUI6XCXL356E4Z6WSRX4.jpg?auth=e4c105bded1fcbe189a968a0fe597e1016696cfcd7e8d0acc51a4afce57fd7b8&smart=true&width=992&height=661&quality=85)
Ecuador: Noboa y González se enfrentarán en un balotaje en abril
MUNDO![Agencia Internacional de Noticias (AIN)](/download/auth_user.foto.bc6b73028451308d.4147454e43494120494e5445524e4143494f4e414c204445204e4f54494349412e6a7067.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.f85d6b85-6366-4079-a514-8acef46fe483.png)
![](/download/publicidades.imagen.9ae2b29e23fc00ec.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
![67a97e8294fdb.r_d.2705-1596-1127.jpeg](https://imagenes.eldebate.com/files/image_16_9_desktop/files/fp/uploads/2025/02/10/67a97e8294fdb.r_d.2705-1596-1127.jpeg.webp)
Como hace dos años, la historia se repite. Las elecciones presidenciales en Ecuador dejaron un escenario de máxima incertidumbre, con el presidente Daniel Noboa y su contrincante, la correísta Luisa González, en una cerrada disputa por el liderazgo del país.
![](/download/publicidades.imagxs.b829188d2b3559c2.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.ad7cb18007515c5a.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Con más del 83,00% de las actas escrutadas, los resultados provisionales sitúan a Noboa con el 44,63 % de los votos, seguido muy de cerca por González, quien alcanzó el 43,81 %. La estrecha diferencia obliga a una segunda vuelta electoral programada para el 13 de abril, en la que los ecuatorianos deberán decidir entre la continuidad del actual mandatario y el retorno de la izquierda al poder.
Noboa, quien asumió el poder en 2023 tras unas elecciones anticipadas provocadas por la disolución del Congreso por parte del expresidente Guillermo Lasso, se mostró optimista respecto a consolidar su mandato. «El Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando», afirmó el joven empresario de 37 años, cuyo gobierno ha estado marcado por medidas de seguridad extremas en respuesta a la violencia del narcotráfico.
Un país sumido en la violencia y la crisis económica
Ecuador atraviesa una de sus etapas más críticas en materia de seguridad, con una tasa de homicidios que alcanza los 38 por cada 100.000 habitantes. El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023 dejó en evidencia el poder de las mafias del narcotráfico, que se disputan el control del territorio en un país que ha pasado de ser una ruta de tránsito a un centro de operaciones para el crimen organizado. Ante este panorama, las campañas electorales se llevaron a cabo en medio de estrictas medidas de seguridad, con un despliegue de más de 100.000 miembros de la fuerza pública durante los comicios.
En el ámbito económico, la nación enfrenta un escenario complejo: la deuda pública bordea el 57 % del PIB, la pobreza afecta al 28 % de la población y los cortes de electricidad han golpeado la actividad diaria debido a una severa sequía. Además, los recientes enfrentamientos diplomáticos con México y denuncias sobre abusos de la fuerza pública han puesto en jaque la imagen del país en la comunidad internacional.
Para algunos analistas, la estrategia de Noboa, basada en la militarización y la lucha frontal contra el crimen, podría disuadir la inversión extranjera y limitar el crecimiento económico. «Estos operativos proyectan una imagen del país que espanta toda posibilidad de inversión y genera un clima adverso a la generación de empleo», ha advertido el experto Leonardo Laso.
Con un electorado dividido y un país en crisis, el futuro de Ecuador se decidirá en las urnas el próximo 13 de abril. La incertidumbre reina en un país donde la lucha contra la violencia y la recuperación económica serán los principales desafíos del próximo gobierno.
La izquierdista González festeja una «gran victoria»
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, celebró este domingo los resultados de la primera vuelta de las elecciones en Ecuador, que considera una «gran victoria», y se mostró segura de alcanzar el primer lugar, para enfrentarse en el balotaje con el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.
«Hemos vencido», aseguró González ante sus seguidores, pese a que en los resultados provisionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 69 % de las actas contabilizadas, figura en segunda posición, con el 43,83 % de los votos, frente al 44,75 % de Noboa.
La candidata presidencial de Revolución Ciudadana (RC) destacó que este resultado es el mejor del correísmo en los últimos diez años, lo que supone también que es su mejor votación en una primera vuelta sin el expresidente Rafael Correa (2007-2017) como candidato.
Con información de El Debate