


'Keep Calm and Carry On': cómo un olvidado afiche británico de la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un fenómeno en el siglo XXI
MUNDO
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


En la primavera del año 2000, un cartel de propaganda británico de la Segunda Guerra Mundial que había sido olvidado fue redescubierto en una caja polvorienta en Barter Books, una librería de segunda mano ubicada en una antigua estación de tren victoriana en Alnick, Northumberland, Inglaterra.


El cartel rojo, con su mensaje audaz y sencillo bajo una corona de los Tudor y que decía: "Keep calm and carry on" (Mantén la calma y sigue adelante), resonaría en un mundo muy distinto al del Reino Unido de tiempos de guerra, desatando una tendencia de diseño viral y convirtiéndose en uno de los eslóganes culturales más reconocibles y reutilizados del siglo XXI.
El afiche había sido encargado por el Ministerio de Información británico en 1939 como parte de una serie de tres partes para reforzar la moral pública ante la amenaza de guerra, pero nunca se publicó oficialmente y rara vez se exhibió.
El doctor Daniel Cowling, historiador principal del Museo Nacional del Ejército de Londres, afirma que el Ministerio de Información solía utilizar carteles, cine, radio, libros y panfletos para influir en la opinión pública durante la Segunda Guerra Mundial.
Además del de "Mantén la calma", había otros dos carteles con los lemas: "Tu coraje, tu alegría, tu resolución nos traerán la victoria" y "La libertad está en peligro. Defiéndela con todas tus fuerzas".
"En vísperas de la guerra, era ampliamente aceptado que los bombardeos provocarían un colapso rápido y completo de la sociedad", le dijo Cowling a la BBC.
"'Mantén la calma y sigue adelante'" fue diseñado como una respuesta específica a las secuelas de los bombardeos. Jugaba con los estereotipos del estoicismo británico con la esperanza de restablecer el orden en medio del caos previsto".
Los otros dos carteles se colocaron en estaciones de tren, fábricas y escaparates, pero tuvieron una respuesta tibia.
Las encuestas del proyecto Mass Observation sugirieron que la respuesta pública a la campaña más amplia de carteles "Publicidad en el hogar" fue abrumadoramente negativa, afirma Cowling.
Las ciudades y pueblos británicos sufrieron intensos bombardeos, pero no hubo desintegración social. "Más bien, muchos civiles respondieron con resiliencia y un espíritu de unión. Por lo tanto, el cartel de 'Keep Calm' les habría parecido bastante condescendiente a algunos civiles británicos", explica
El icónico póster, diseñado por el ilustrador británico Ernest Wallcousins y del que se imprimieron cerca de 2,5 millones de unidades, no se distribuyó. Permaneció prácticamente oculto al público general, ya que la mayoría de las copias fueron destruidas en 1940 para ahorrar papel para la guerra.
Unos pocos ejemplares sobrevivieron, guardados en archivos, incluyendo el que se encontraba en la caja de Barter Books.
Stuart y Mary Manley, propietarios de Barter Books, quedaron fascinados con el póster.
"Decidimos enmarcarlo y colgarlo en la librería. No teníamos ni idea de en qué se convertiría. Mary se resistía a la idea de imprimir copias, así que tuve que encargarlas en secreto. La popularidad de las copias pronto la hizo cambiar de opinión", le dijo Stuart Manley a la BBC.
Durante los primeros años, la popularidad del póster fue puramente regional, limitada a los visitantes de las librerías.
El auge comenzó cuando la periodista de The Guardian, Susie Steiner, lo incluyó en un artículo de 2005 sobre sus 10 productos de diseño favoritos. "Nuestro personal pasó el mes siguiente empaquetando carteles y enviándolos a todo el mundo", dice Manley.
Un fenómeno del siglo XXI
El cartel había reaparecido en un panorama radicalmente diferente al previsto, marcado por la creciente cultura de internet, la ironía y la ansiedad.
Pero pronto encontró su lugar en el nuevo mundo, convirtiéndose en la máxima expresión del estoicismo británico y una plataforma para la parodia sin fin.
"Creo que tuvo esa repercusión tan poderosa porque encapsula a la perfección el recuerdo popular dominante de la guerra en el Reino Unido moderno: que fue el 'mejor momento' del país y una época en la que la gente 'siguió adelante' estoicamente frente a lo que podría haber parecido una adversidad abrumadora", le dijo a la BBC Lucy Noakes, profesora de Historia Moderna en la Universidad de Essex y presidenta de la Real Sociedad Histórica.
Para 2007 las ventas del póster alcanzaron las 50.000 unidades y su popularidad no ha disminuido desde entonces.
En 2009, 'Keep Calm and Carry On' repercutió en el ánimo nacional tras la crisis financiera de 2008. Su mensaje de calma estoica tranquilizó a algunos en medio de la turbulencia económica, y para muchos se convirtió en un símbolo para soportar las dificultades con dignidad.
Se dice que Gordon Brown, primer ministro británico entre 2007 y 2010, colgó una copia del póster en la pared de su oficina, mientras que celebridades contribuyeron a popularizar el mensaje al lucirlo en camisetas.
"Si bien el eslogan del cartel podría asociarse con el estoicismo británico y la rigidez, se podría argumentar que se trata más específicamente de una asociación visual con Inglaterra. Forma parte de una mitificación nacional del espíritu bélico que sigue moldeando gran parte de nuestra memoria e identidad cultural", le dijo a la BBC Katy Parry, profesora de Medios y Comunicación de la Universidad de Leeds.
Impulsada por el alcance de internet, la frase cobró fuerza global y captó la atención de los medios internacionales.
Hoy, el mensaje adorna innumerables camisetas, tazas, llaveros y paredes, incluso en Alemania.
Desde su redescubrimiento, el cartel y su leyenda se han transformado en un meme y se han reinventado sin cesar: Mantén la calma y bebe té. Mantén la calma y sigue programando. Mantén la calma y cómete un bizcocho.
Simplicidad de diseño
El eslogan también los han usado manifestantes, "subvirtiendo el mensaje propagandístico original adaptándolo a nuevas situaciones y nuevos desafíos sociales (como "Mantén la calma y resiste")", afirma Parry.
"Esto demuestra cómo la familiaridad previa con una frase puede proporcionar una táctica abreviada para atraer la atención y, con suerte, transmitir el mensaje de forma memorable y, a menudo, humorística".
La sencillez del cartel también ha contribuido a su repercusión "La simplicidad del diseño es crucial para su adaptabilidad, con la corona en la parte superior y cinco grandes palabras, en tipografía sans serif blanca, sobre un fondo rojo".
"El rojo es un color potente y cautivador. Por eso se adapta a la cultura visual contemporánea, donde una amplia gama de mensajes mediáticos compiten por nuestra atención", explica Parry.
Cartel que dice Mantén la Calma y Sigue haciendo JardineríaFuente de la imagen,Getty Images
Pie de foto,Desde su redescubrimiento, el cartel y su leyenda se han transformado y reinventado infinitamente.
Y la copia y mercantilización que hicieron que el cartel pasara de ser un serio mensaje de guerra a un producto de consumo cursi no son nuevas.
"Cuadros como los autorretratos de Van Gogh o El Grito de Munch… son obras muy intensas, y sin embargo, han sido subvertidas sin cesar", le dice a la BBC el diseñador gráfico y tipógrafo británico Jonathan Barnbook.
Agrega que los seres humanos pueden tomar los contextos más serios y convertirlos en algo inesperado: ternura, humor o incluso algo absurdo. "Convertir el dolor en juego, o la angustia en comprensión, nos ayuda a conectar con los demás", afirma.
Sin embargo, la incesante parodia y reelaboración ha resultado profundamente impopular entre algunos, que lo ven como un símbolo del elitismo británico y de propaganda bélica, o como una respuesta inapropiada a crisis reales.
A lo largo de los años, los críticos se han burlado de su ética de mantener la compostura, cuestionando si "mantener la calma" es siempre la respuesta correcta. Para otros, sus interminables parodias –desde "Now Panic y Freak Out" (Ahora entra en pánico y vuélvete loco) hasta "Keep Calm y Drink Wine" (Mantén la calma y bebe vino)– le han quitado todo significado.
Tarjeta postal británica con la frase Keep Calm and Carry OnFuente de la imagen,Getty Images
Pie de foto,La simplicidad de su diseño y mensaje han hecho que el cartel sea infinitamente adaptable.
En un ensayo de 2016 para el diario The Guardian titulado "El siniestro mensaje tras el eslogan que sedujo a la nación", Owen Hatherley definió el mensaje del cartel como "nostalgia de la austeridad".
El poder de 'Mantén la Calma y Sigue Adelante', escribe Hatherley, "proviene del anhelo de una actitud patricia inglesa, real o imaginaria, de mantener la compostura y salir adelante".
"Sin embargo, esto es algo que, en gran medida, solo sobrevive en el imaginario popular, en un país dedicado a los servicios y al consumo, en el que las elecciones se deciden en función del precio de la vivienda y que es propenso a repentinos y sensibleros estallidos de sentimiento. El cartel no es solo un ejemplo del regreso de lo reprimido, sino más bien el regreso de la represión misma".
Aun así, la supervivencia del póster dice mucho del atractivo cultural de la tranquilidad en tiempos caóticos.
En sus múltiples reencarnaciones, el mensaje central del cartel —la serena perseverancia ante la adversidad— sigue teniendo eco.
Ha prosperado en la cultura de los memes porque su mensaje es atemporalmente adaptable: la resiliencia serena se adapta tanto a la crisis como a la comedia.
"Hay un aspecto nostálgico en la cultura de los memes, en la que viejos memes resurgen para nuevas causas para señalar una asociación con un conjunto de valores. Esto es lúdico, pero puede ser serio al mismo tiempo", afirma Parry.
Agrega que la doctora Bex Lewis, autora del libro de 2017 "Keep Calm and Carry On: The Truth Behind the Poster" (Mantén la calma y sigue adelante: La verdad detrás del póster), señala que, si bien en su momento pudo considerarse condescendiente, ahora "apela a nuestro sentido de ironía".
Refleja la nostalgia de una época en la que la gente "se unía", "se tomaba una taza de té" y simplemente "seguía adelante".
Pero su popularidad global demuestra que, si bien encarna un cierto espíritu británico, también se eleva por encima de la identidad nacional y parece destinado a seguir formando parte del panorama cultural.
Barnbrook cree que el póster, fácil de crear por humanos o computadoras, es ideal para "ser reproducido indefinidamente o para expresar cualquier idea imaginable de forma sencilla, contundente y directa".
Una sola pieza de diseño, engañosamente simple y cargada de historia, ha llegado a simbolizar todo, desde la resiliencia hasta la resignación, y sigue vigente en una era de incertidumbre global.
Fuente: BBC






Francia suministrará a Ucrania nuevos misiles Aster y aviones Mirage
El régimen de China endurece su postura frente a Estados Unidos en medio de la guerra comercial
Donald Trump dijo estar dispuesto a reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un en el marco de su gira asiática
Ucrania condenó el ataque de las tropas de Putin que dejó al menos cuatro muertos: “El terror ruso debe detenerse”

Ucrania condenó el ataque de las tropas de Putin que dejó al menos cuatro muertos: “El terror ruso debe detenerse”
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”
El régimen de China endurece su postura frente a Estados Unidos en medio de la guerra comercial
Francia suministrará a Ucrania nuevos misiles Aster y aviones Mirage




