

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a seis traficantes: “Era operada por el Tren de Aragua”
MUNDO
Agencia 24 Noticias


Fuerzas estadounidenses atacaron durante la noche una narcolancha en aguas del Caribe, con un balance de seis muertos, anunció este viernes el jefe del Pentágono, quien aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua.


“Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”, aseguró en un mensaje en X Pete Hegseth en referencia al ataque que tuvo lugar en “aguas internacionales”.
“Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda”, añadió el jefe del Pentágono; al tiempo que indicó: “Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”.
El nuevo operativo se llevó a cabo horas antes de que tropas estadounidenses lleguen este fin de semana a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares durante varios días, como parte del despliegue naval de Washington en el mar Caribe, anunció el Ministerio de Exteriores trinitense.
El pequeño país caribeño está situado muy cerca de Venezuela, y la distancia de la isla de Trinidad respecto a la costa venezolana es de apenas 11 kilómetros en su punto más cercano.
Las primeras tropas llegarán el próximo domingo a Puerto España, la capital trinitense, en el destructor USS Gravely, que irá seguido posteriormente por la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina, según detalló el ministerio en un comunicado.
El USS Gravely “llevará a cabo entrenamientos conjuntos con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago” y partirá el próximo día 30, añadió.
“Estos esfuerzos refuerzan la interoperabilidad, fortalecen la cooperación de defensa a largo plazo y mejoran la disposición operacional entre fuerzas aliadas”, añadió.
Mientras, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos realizará ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela, cuyo régimen denuncia que Washington busca derrocar al dictador Nicolás Maduro con su despliegue militar en el Caribe.
“La presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad y Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación en el Caribe”, añadió el comunicado.
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ha expresado su apoyo al despliegue de tropas militares en sus aguas.
Estados Unidos ha movilizado buques militares, un submarino y aviones de combate para operaciones contra el narcotráfico, que hasta ahora dejaron 37 muertos en nueve bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el Caribe y el Pacífico.
con informacion de INFOBAE.






Al próximo canciller argentino le importa "muy poco" la opinión de los ‘kukas’

Los nueve ataques de EEUU contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

El fenómeno ‘Tronco’ directo al Congreso: «No me votan a mí, sino a las ideas de Milei»

Flávio Bolsonaro sugirió que Estados Unidos bombardee lanchas en Brasil
Sanae Takaichi prometió elevar “a nuevas alturas” la relación con Trump durante su visita a Japón

Trump promete retirar el apoyo a Israel si anexiona Cisjordania

Flávio Bolsonaro sugirió que Estados Unidos bombardee lanchas en Brasil

El fenómeno ‘Tronco’ directo al Congreso: «No me votan a mí, sino a las ideas de Milei»

Al próximo canciller argentino le importa "muy poco" la opinión de los ‘kukas’

Nicaragua, próximo régimen golpeado por sanciones comerciales de EEUU

Cómo Madrid desbancó en los últimos años a Cataluña como la región más rica de España





