Los nueve ataques de EEUU contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

MUNDOAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
ataque-a-lancha-EEUU

Redacción América, 23 oct (EFE).- El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido nueve embarcaciones en aguas del Caribe y del Pacífico, con un saldo de 37 muertos, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.

Bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la Administración de Donald Trump escaló su ofensiva contra carteles latinoamericanos designados como terroristas y a quienes ha declarado un «conflicto armado directo» que justifica sus acciones militares en aguas internacionales.

El aumento de tensiones empezó en agosto con el despliegue de buques del Ejército estadounidense en el Caribe y con Venezuela en el punto de mira, pero ya se ha extendido a aguas del Pacífico involucrando a también a Colombia.

Autores PanAm

Tanto la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela como el gobierno de Gustavo Petro en Colombia, ambos acusados por Trump de narcotraficantes, han denunciado los ataques a las lanchas como «asesinatos» y «ejecuciones extrajudiciales».

Esta es una cronología de los ataques:

2 de septiembre: Estados Unidos anuncia el primer ataque contra una embarcación y asegura que iban a bordo once personas del Tren de Aragua que salieron de Venezuela para transportar drogas hacia Estados Unidos. La Administración Trump difundió el video del ataque a esta lancha.

15 de septiembre: un segundo ataque contra una embarcación mató a tres venezolanos, según Trump, que aseguró que también estaban transportando drogas.

19 de septiembre: Donald Trump publicó en redes información sobre un tercer ataque contra una lancha, esta vez sin precisar el origen de la travesía, aunque República Dominicana incautó parte de la droga que transportaba.

3 de octubre: esta vez es Pete Hegseth, secretario del Departamento de Guerra, quien anunció el cuarto ataque contra una embarcación también en aguas del Caribe y la muerte de sus cuatro tripulantes. Igual que ha hecho Trump hasta ahora, publicó un video en el que se ve el momento de la explosión de la lancha.

14 de octubre: se produce, según Estados Unidos, el quinto ataque contra un bote cerca de las costas venezolanas, con un saldo de seis víctimas mortales.

16 de octubre: esta vez es un submarino el atacado por el Ejército estadounidense. De sus cuatro tripulantes, dos mueren y dos sobreviven la explosión, según informan primero medios de Estados Unidos y luego confirma Trump. Los dos supervivientes son trasladados a sus países de origen, Ecuador y Colombia.

17 de octubre: Estados Unidos anuncia el 19 de octubre que dos días antes hundió una séptima lancha y la vincula con la narcoguerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las organizaciones designadas como terroristas por la Administración Trump. Mueren tres personas, según Washington.

21 de octubre: se trata del octavo ataque contra una lancha vinculada con el narcotráfico, pero es el primero que sucede en aguas del Pacífico, cerca de las costas de Colombia, que mata a dos personas.

22 de octubre: Hegseth publica el noveno ataque contra una embarcación, otra vez en el Pacífico y cerca de aguas colombianas. El secretario de Guerra asegura que los ataques «continuarán, día tras día», reforzando el discurso de Trump, que ya ha insinuado la posibilidad de trasladar estos bombardeos a zonas terrestres, sin precisar aún dónde.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto