Incidentes antisemitas en Nueva York continúan en 2025

EE.UUAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
Incidentes-atisemitas-en-Nueva-York-X

La Liga Antidifamación (ADL) publicó hoy una preocupante actualización sobre la situación del antisemitismo en la ciudad de Nueva York, revelando que en 2025 ya se han registrado cientos de incidentes de acoso, vandalismo y violencia física contra miembros de la comunidad judía de Nueva York. El Centro sobre Extremismo (COE) de la ADL advierte que estos incidentes están aumentando tanto en frecuencia como en intensidad, y se registran en los cinco distritos.

“La magnitud y el número de actividades antisemitas en la ciudad de Nueva York este año son alarmantes”, afirmó Scott Richman, director regional de la ADL para Nueva York y Nueva Jersey. “Desde ataques violentos contra neoyorquinos visiblemente judíos hasta amenazas contra sinagogas y una retórica deshumanizadora en los campus universitarios, el antisemitismo ya no se esconde en las sombras: está al descubierto y hace que los judíos neoyorquinos no se sientan seguros en uno de los centros de vida judía más importantes del mundo”.

Aunque las cifras definitivas de 2025 se incluirán en la Auditoría Anual de Incidentes Antisemitas de la ADL la próxima primavera, los datos preliminares y las tendencias indican la peligrosa continuidad de los niveles récord registrados en 2024, cuando la ciudad de Nueva York lideró la nación con 976 incidentes.

“Lo que estamos viendo en la ciudad de Nueva York es realmente impactante y, en este momento, la comunidad judía necesita que todos los funcionarios públicos se pronuncien claramente sobre este tema”, afirmó Jonathan Greenblatt, director ejecutivo y director nacional de la ADL. “En vísperas de un importante debate para la alcaldía, es fundamental que todos los candidatos dejen constancia pública de su posición y detallen su estrategia para proteger a los judíos neoyorquinos en este momento sin precedentes”.

Tendencias clave en la actualización de 2025:
Incidentes en todos los distritos: solo en 2025 se han registrado cientos de actos en Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island.

En 2024, 157 incidentes tuvieron como objetivo sinagogas, centros comunitarios judíos y otros lugares comunitarios, una tendencia que ha continuado sin cesar este año.

Entre las amenazas recientes se encuentran un presunto agresor que afirmaba ser “la reencarnación de Adolf Hitler” y un complot para “masacrar” judíos en un centro religioso de Brooklyn.

Agresiones desproporcionadas a judíos ortodoxos: más de la mitad de las agresiones antijudías de 2024 tuvieron como objetivo a víctimas visiblemente ortodoxas, que representan aproximadamente el 20 % de la población judía de la ciudad de Nueva York.

En febrero de 2025 se produjeron tres agresiones distintas contra judíos ortodoxos en tan solo 48 horas; en junio, un hombre que observaba el Shabat fue golpeado hasta quedar inconsciente mientras el agresor gritaba consignas relacionadas con Gaza.

Aumento del extremismo antisionista: los incidentes relacionados con Israel pasaron de 5 % (2022) a 58 % (2024), una tendencia que sigue en aumento en 2025.
En las manifestaciones de 2025 se escucharon consignas como “Quememos Tel Aviv hasta los cimientos”, se glorificó a los terroristas y se exhibieron pancartas con el lema “Globalicemos la Intifada”.

Focos de tensión en los campus: en 2024 se produjeron 191 incidentes en los campus de Nueva York; solo en la Universidad de Columbia se registraron 53, la cifra más alta de todas las universidades estadounidenses.

Entre los incidentes de 2025 se incluyen folletos que instaban a los estudiantes a “aplastar el sionismo” y actos de vandalismo en una sala de oración judía.

A medida que los neoyorquinos se preparan para acudir a las urnas, la ADL continúa instando a todos los candidatos a la alcaldía a presentar planes detallados para responder a esta ola de antisemitismo y delinear una estrategia clara para mantener a salvo a los judíos de Nueva York.

Si alguien ha sido víctima de un incidente de antisemitismo, extremismo, prejuicio, intolerancia o discriminación basada en la identidad, puede reportarlo a la ADL aquí. En caso de emergencia o si alguien teme por su seguridad o la de otra persona, llame al 911.

La ADL es la principal organización contra el odio del mundo. Fundada en 1913, su eterna misión es «poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos». Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de antisemitismo y prejuicios, utilizando la innovación y las asociaciones para ampliar el impacto. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, donde y cuando se presenten, la ADL trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos. Más información en www.adl.org.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto