Fuerte advertencia de Alemania en un foro de seguridad: “Putin no quiere un alto el fuego ni la paz para Ucrania”

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
7JMJNEU7PJCM3KFEFAEIDXC7HI

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, afirmó el lunes que el presidente ruso Vladimir Putin “no quiere un alto el fuego ni la paz para Ucrania”, y advirtió que los esfuerzos diplomáticos continúan sin lograr avances significativos en el conflicto.

 
Durante su intervención en el Foro de Seguridad de Varsovia, Pistorius declaró que las conversaciones sobre acuerdos de paz siguen siendo en su mayoría “ilusiones”, ya que “los esfuerzos diplomáticos no logran ningún avance significativo” en la guerra.

 
“Todo esto no deja lugar a dudas... Vladimir Putin no quiere un alto el fuego y no quiere la paz para Ucrania”, enfatizó el ministro alemán.

 
Pistorius subrayó que ante esta realidad, la prioridad europea debe ser fortalecer a Ucrania. “Así que hoy, debemos enfocarnos en empoderar a Ucrania y reforzar su defensa”, afirmó. “Nuestro objetivo es ver a Ucrania entrar en negociaciones significativas para lograr una paz duradera, y para eso, Ucrania debe estar fuerte. Esta es nuestra responsabilidad como europeos. Esta es una tarea de nuestro tiempo”.

 
El ministro también advirtió que Putin “busca provocar a los estados miembros de la OTAN”, pero aseguró que no tendrá éxito. “La alianza ha respondido a las provocaciones de Rusia con claridad, unidad, determinación y prudencia. No caeremos en la trampa de Putin de escalada continua”, declaró.

 
En una autocrítica inusualmente franca, Pistorius reconoció que mientras muchos países del este y norte de Europa “despertaron” ante la amenaza rusa tras la invasión de Crimea en 2014, gran parte de Europa “presionó el botón de repetición... y se dio la vuelta para tomar otra siesta”.

“Llegamos tarde para explicar a nuestra población, a nuestra gente, qué está sucediendo en el flanco oriental y en Rusia”, admitió. Al ser cuestionado sobre este tema, el ministro reconoció el ascenso del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, pero insistió en que todavía existe una clara mayoría en Alemania que apoya a Ucrania y el aumento del gasto en defensa.

Pistorius fue contundente al describir el desafío diario de convencer a quienes prefieren ignorar la amenaza. “Es necesario impulsar un cambio de mentalidad” contra “las personas que tienen miedo de lo que está sucediendo y prefieren meterse bajo las cobijas y esperar”, señaló. “Se trata de explicar cada día nuestras acciones, sobre apoyar a Ucrania y enfrentar la amenaza, dejando en claro que se trata de defender nuestra forma de vida”.

El ministro también reveló que el gobierno alemán impulsa el servicio militar voluntario y la capacitación de más personas “por si acaso”, pero reconoció problemas de infraestructura. Más de 150 cuarteles fueron cerrados desde la década de 1990, “así que no tenemos el espacio para un servicio militar obligatorio a gran escala”, explicó.

Las declaraciones de Pistorius se producen días después de que Alemania anunciara el jueves el lanzamiento de un programa de defensa espacial de 35.000 millones de euros (unos 40.000 millones de dólares) hasta 2030, destinado a proyectos militares espaciales defensivos y ofensivos para enfrentar la amenaza rusa y china.

“Debemos y haremos más por la defensa en Europa”, concluyó Pistorius. “La OTAN debe volverse más europea para seguir siendo transatlántica. Esto es lo que se necesita para que nuestro continente sea completo, libre y esté en paz”.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto