





Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en una intervención marcada por la salida de varias delegaciones, así como gritos, silbidos y aplausos desde el auditorio.


En su intervención, Netanyahu expuso lo que definió como la amenaza del “eje del terror” liderado por el régimen de Irán y denunció el impacto de su accionar sobre la seguridad regional y la existencia del Estado israelí.
El mandatario inició recordando a las familias de los rehenes israelíes en Gaza y mencionó: “El año pasado me presenté en este estrado y traje un mapa que muestra la maldición del eje del terror de Irán, un eje que amenaza la paz de todo el mundo y la existencia de mi país, Israel”.
A lo largo de su exposición, Netanyahu afirmó que Irán avanzaba rápidamente en el desarrollo de un programa de armas nucleares. Subrayó que el objetivo de ese plan era “amenazar también a Estados Unidos”, además de afectar directamente a Israel a través del apoyo a grupos armados. Sostuvo que, desde Gaza, “enviaron oleadas de terroristas de Hamas y cometieron actos inimaginables”.
En relación con el norte, precisó que “desde Líbano se lanzaron miles de misiles aterrorizando a nuestros ciudadanos”. Sumó que, en Yemen, “los hutíes lanzaron misiles balísticos contra Israel deteniendo el comercio en el mar Rojo”.
Netanyahu mostró un segundo mapa en el estrado y, tras describir la situación presente en la región, afirmó: “Destruimos el programa de armas nucleares y balísticas de Irán”.
El discurso de Netanyahu puso en primer plano la posición israelí frente a las amenazas de seguridad que atribuye a Irán y sus aliados en distintos puntos de Medio Oriente. El clima en el recinto reflejó la división internacional que genera el conflicto, manifestada en la reacción de las delegaciones asistentes durante la presentación del primer ministro israelí.
CON INFORMACION DE INFOBAE.






México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

Portugal anuncia disminución del IVA para algunas viviendas y alquileres

Por qué Jeannette Jara ahora sí cree que Cuba no es una democracia
Reino Unido acusó a Rusia de utilizar la IA para expandir la desinformación y consolidar su control interno




Zelenski en la ONU: detener a Putin es más barato que proteger puertos y barcos de terroristas



El tribunal del Vaticano dejó firmes las absoluciones en el caso de la millonaria inversión fallida en Londres
Estados Unidos sancionó a una red de abastecimiento de armamento norcoreano al Ejército de Birmania
Reino Unido acusó a Rusia de utilizar la IA para expandir la desinformación y consolidar su control interno
Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza

