

Dos muertos y más de un millón de evacuados en Filipinas por el supertifón Fung-wong
MUNDO
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Bangkok (EFE).- Al menos dos personas han muerto y 1,4 millones han sido evacuadas en Filipinas por el supertifón Fung-wong, que ha perdido intensidad en las últimas horas sin dejar de ser una amenaza para el país, con lluvias intensas e inundaciones severas, informaron este lunes las autoridades.


En un balance matutino, el oficial a cargo de Defensa Civil, Raffy Alejandro, explicó que 1,4 millones de personas fueron evacuadas preventivamente en Luzón, la isla que alberga a Manila, y que los primeros reportes dan cuenta de dos fallecidos, uno de ellos por el colapso de una estructura.
Indicó asimismo que el Gobierno ha habilitado alrededor de 600 refugios para atender a los desplazados y que al menos 1.000 viviendas sufrieron daños por deslizamientos de terrenos, árboles caídos y por anegamientos, si bien se espera que estos números seán actualizados a lo largo del día.
Por su parte, la agencia meteorológica nacional Pagasa señaló que el tifón se desplazó por las aguas costeras de La Unión, en el norte de Filipinas, después de azotar con fuertes vientos y lluvias intensas amplias zonas del país con rachas de hasta 230 kilómetros por hora.
Aunque ha perdido algo de fuerza, con vientos de 150 km/h, las autoridades mantienen señales de alerta por vientos de tifón en amplias zonas del norte y centro de Luzón, donde se prevén daños considerables a infraestructuras, caída de árboles y cortes eléctricos generalizados.
La agencia advirtió además del riesgo de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, con olas de hasta tres metros que podrían afectar a comunidades costeras del norte y centro de Luzón, incluida Metro Manila, así como regiones de Calabarzon, Mimaropa, Bicol y Bisayas.
El mar se mantiene extremadamente peligroso, con olas que superan los 12 metros en el litoral de La Unión y Pangasinan, y condiciones de navegación de alto riesgo para todas las embarcaciones en los litorales de Luzón y el oeste de Bisayas.
Pagasa prevé que Fung-wong salga del territorio filipino durante la tarde del lunes y se desplace hacia el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse brevemente el martes y el miércoles antes de dirigirse al estrecho de Taiwán, donde se espera su debilitamiento.
Según la Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán, que podría emitir esta misma tarde una advertencia marítima por tifón, se pueden esperar lluvias intensas en el norte, este y extremo sur de Taiwán entre la noche del lunes y el martes.
Las autoridades filipinas han instado por su parte a la población en áreas de riesgo a permanecer en refugios seguros y evitar las zonas costeras y fluviales, mientras continúan las operaciones de respuesta ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de servicios básicos.
Vulnerabilidad
Filipinas registra una media de 20 tormentas tropicales y tifones al año, debido a su ubicación en el cinturón de tifones del Pacífico, siendo una de las naciones más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos.
La llegada de Fung-wong se produce cuando el país aún no se recupera del paso del tifón Kalmaegi, que esta semana causó más de 220 muertos y más de un centenar de personas desaparecidas, según la Oficina Nacional de Defensa Civil.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., mantiene vigente el estado de emergencia nacional y pidió a la población extremar las precauciones.
El sudeste asiático afronta una temporada de tormentas excepcionalmente activa: con Kalmaegi y Fung-wong, ya son 27 tifones los registrados este año. Expertos atribuyen esta intensidad al calentamiento del océano.
Fuente: EFE



El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal

Los centenares de mujeres africanas llevadas bajo engaños a la República de Tartaristán para fabricar drones rusos

Dos muertos y más de un millón de evacuados en Filipinas por el supertifón Fung-wong
El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal

Los centenares de mujeres africanas llevadas bajo engaños a la República de Tartaristán para fabricar drones rusos

Lula denuncia las maniobras retóricas para justificar intervenciones en América Latina

Gestos de China para estabilizar el vínculo comercial con Estados Unidos

Bolivia aprobará la licencia de Starlink como parte del acercamiento con Estados Unidos

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del referéndum que se llevará a cabo el próximo domingo

Comienza la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen en el Amazonas para reforzar la cooperación frente al cambio climático

“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
El Reino Unido desplegará apoyo militar en Bélgica tras las incursiones de drones no identificados
Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del referéndum que se llevará a cabo el próximo domingo

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia



