

Lancha que destruyó EEUU llevaba una tonelada de cocaína: la recuperó República Dominicana
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Una lancha rápida que contenía al menos 377 paquetes de presunta cocaína fue destruida frente a las costas de Pedernales, durante una operación coordinada contra el narcotráfico en alta mar. Esta es la primera operación que llevaron a cabo República Dominicana y Estados Unidos en forma conjunta, luego del despliegue que ordenara en el Caribe el presidente norteamericano Donald Trump.


De acuerdo con reportes recogidos por el Diario Libre, el Comando Sur de Estados Unidos, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South) en alianza con autoridades dominicanas, detectaron la embarcación de tipo «Go Fast» desplazándose al sur de la isla Beata, al suroeste de la República Dominicana.
Al respecto, el vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Carlos Devers, explicó que informes de inteligencia indicaban que la lancha donde viajaban tres personas —quienes murieron producto del ataque— transportaba cerca de una tonelada de cocaína. El objetivo era usar el territorio dominicano como punto de tránsito hacia Estados Unidos.
Tras recibir la señal de alerta, la Armada de República Dominicana en conjunto con la DNCD activaron los protocolos de vigilancia aérea y marítima, mientras que los agentes estadounidenses interceptaron la embarcación y con un «golpe militar aéreo» la destruyeron en alta mar.
Al recuperar el cargamento, se contabilizaron 13 pacas que contenían los 377 paquetes. Aproximadamente 60 quedaron calcinados por la explosión de la nave marítima. Posteriormente, fueron remitidos, bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de la República Dominicana, para determinar su tipo y peso exacto.
«Es la primera vez en la historia que la República Dominicana y Estados Unidos llevan a cabo una operación conjunta contra el narcoterrorismo en la Región del Caribe», indicó la DNCD.
Este operativo se produce en medio de la estrategia de Estados Unidos de intensificar su presencia en el Caribe para combatir el narcotráfico.
Fuente: PanamPost






Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Líderes mundiales se reúnen en Brasil para reafirmar el compromiso climático global en la antesala de la cumbre COP30
Donald Trump dijo que Estados Unidos evalúa planes de desnuclearización junto a China y Rusia: “Veremos si funciona”
A días de la COP30 países de la UE acordaron recortar un 90% de CO2 en 2040
Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa para evaluar las capacidades de la antigua base militar de EEUU en Ecuador

El Banco Central de Brasil mantuvo la tasa de interés en 15% pese a las presiones del gobierno

Régimen chino financia maquinaria de propaganda digital a favor de Daniel Ortega

Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe



