EEUU despide a Charlie Kirk entre oraciones y recuerdos sobre su activismo

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
FUNERAL-DE-CHARLIE-KIRK-EFE--750x375

El funeral de Charlie Kirk se celebra este domingo con la presencia de Donald Trump y otros miembros de su Gobierno, en un ambiente en el que los seguidores del activista buscan ensalzar su legado como defensor de la libertad de expresión.

La ceremonia es en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, y congregará además de a Trump, que dará un discurso, al vicepresidente estadounidense, JD Vance, o a Erika Kirk, viuda de Kirk y nueva directora ejecutiva de Turning Point, la organización que él fundó.

También se espera que hablen el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, o el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, junto con Vance probablemente el más cercano a Kirk de entre los miembros del Gabinete.

Incluso Susie Wiles, la jefe de Gabinete de Trump que por lo general evita pronunciarse en público, tendría previsto dedicarle a Kirk un panegírico.

La Policía local ha informado que en la zona del estadio, que puede llegar a albergar 73.000 personas y en cuyas cercanías hay otro recinto capaz de acoger otras 20.000, pueden llegar a darse cita más de 100.000 personas ante la popularidad de Kirk.

Kirk, de 31 años, se consolidó como una de las figuras más visibles del conservadurismo estadounidense tras fundar a los 18 Turning Point, ONG dedicada a promover entre estudiantes los principios de libertad, mercado libre y gobierno limitado.

Firme defensor de la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, Kirk fue conocido por sus opiniones condenadas por el progresismo. «El discurso de odio no existe legalmente en EE.UU. Hay discursos desagradables, discursos groseros y discursos malvados. Y TODO está protegido por la Primera Enmienda. Mantengamos a EE.UU.», escribió en su cuenta de X en mayo de 2024.

El 10 de septiembre, Kirk murió de un disparo en el cuello mientras debatía ante centenares de personas en la Universidad Utah Valley, en el estado de Utah.

El asesinato fue presuntamente perpetrado por Tyler Robinson, joven de 22 años nacido en el seno de una familia conservadora que, según las autoridades, se politizó «hacia la izquierda» y radicalizó en los últimos años.

El suceso ha generando indignación en diversos sectores de la sociedad y ha sido interpretado como un atentado contra la libertad de expresión.

Con información de EFE

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto