

Zelensky denunció que en la última semana el Ejército ruso lanzó más de 2.780 drones y bombas guiadas contra Ucrania
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció este domingo que Rusia atacó al país la semana pasada con más de 1.500 drones, 1.280 bombas guiadas y 50 misiles de diversos tipos, sistemas que utilizaban componentes procedentes de Europa, Estados Unidos, China, Japón y decenas de otras naciones.


“Ahora mismo, nos estamos defendiendo de los ataques de Rusia todos los días. Esta semana hubo más de 1.500 drones de ataque, más de 1.280 bombas guiadas y 50 misiles de varios tipos”, escribió Zelensky en su cuenta de Telegram.
El mandatario indicó que esos sistemas incluían más de 132.000 componentes de distintos países, entre ellos aliados europeos, Japón, Estados Unidos, China y otros.
“Todas estas tecnologías ayudan a Rusia a producir armas en gran escala. Todo esto por querer aterrorizar a nuestra gente. Y si no se para a Rusia, definitivamente se convertirá en una amenaza para los países de Europa y de la región del Pacífico”, alertó Zelensky.
El presidente ucraniano solicitó que se impongan sanciones contra quienes facilitan a Rusia la adquisición de estas tecnologías y subrayó que Moscú “debe sentir las consecuencias de lo que hace”. Agregó que estas medidas pueden acompañarse de ayuda internacional a las Fuerzas Armadas de Ucrania para fortalecer su defensa frente a los ataques.
El jefe de Estado ucraniano pidió “cortar todas las posibles rutas de suministro y medios para evadir las sanciones”, y ejercer presión sobre los países y empresas que apoyan al Kremlin.
“Nuestros socios tienen este poder: el poder que debe proteger la vida. Confiamos en que el 19.º paquete de sanciones de la UE sea realmente doloroso, y en que Estados Unidos se una a los europeos. Agradezco a todos los que ya están ayudando", finalizó en su mensaje, a un día del inicio de una nueva Asamblea General de la ONU en Nueva York.
A raíz de las solicitudes del mandatario ucraniano, la UE le acercó esta semana el 19.º paquete de sanciones, del cual espera su pronta aprobación. “Los recursos energéticos de Rusia están siendo restringidos. La infraestructura de la “flota en la sombra” se enfrentará a nuevas presiones", reconoció el presidente ucraniano en un video publicado en su perfil de X.
“Europa también contrarrestará las estrategias de criptomonedas utilizadas por Rusia para eludir las sanciones. Agradezco que muchas de las propuestas de Ucrania se hayan tenido en cuenta”.
En medio de la tensión por la guerra, Zelensky anunció el sábado la imposición de sanciones contra funcionarios y otras personalidades de Moldavia, a quienes calificó de “propagandistas” del Kremlin, en un intento de “contrarrestar la propaganda rusa”, a menos de una semana de las elecciones parlamentarias en el país vecino.
“Ucrania ha impuesto sanciones a funcionarios, empresarios y personas implicadas en violaciones de derechos humanos en la Crimea temporalmente ocupada, así como a propagandistas y figuras prorrusas de Moldavia”, informó Zelensky en su mensaje vespertino diario.
Las medidas afectarán a seis propagandistas, once figuras civiles y políticas moldavas que promueven discursos prorrusos y justifican la agresión rusa, 66 personas físicas y trece entidades jurídicas.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae






Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Líderes mundiales se reúnen en Brasil para reafirmar el compromiso climático global en la antesala de la cumbre COP30
Donald Trump dijo que Estados Unidos evalúa planes de desnuclearización junto a China y Rusia: “Veremos si funciona”
A días de la COP30 países de la UE acordaron recortar un 90% de CO2 en 2040
Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa para evaluar las capacidades de la antigua base militar de EEUU en Ecuador

El Banco Central de Brasil mantuvo la tasa de interés en 15% pese a las presiones del gobierno

Régimen chino financia maquinaria de propaganda digital a favor de Daniel Ortega

Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe



