


Estados Unidos designó como terroristas a cuatro milicias iraníes
ACTUALIDAD



Estados Unidos designó este miércoles como grupos terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán para, según dijeron, evitar ataques contra personal e instalaciones estadounidenses.


Estas agrupaciones son Harakat al-Nujaba (HAN), Kata’ib Sayyid al-Shuhada (KSS), Harakat Ansar Allah al-Awfiya (HAAA) y Kata’ib al-Imam Ali (KIA).
Los cuatro ya habían sido previamente designados como terroristas globales especialmente designados, según explicó el Departamento de Estado en un comunicado.
EEUU defendió que Irán, a quien considera como “el principal estado patrocinador de terrorismo”, ha estado apoyando y entrenando a estas milicias.
Algunas de ellas han amenazado o atacado bases estadounidenses en la región, como HAAA que llevó a cabo un ataque con drones en enero de 2024 contra la base estadounidense de Torre 22 en Jordania, en el que murieron tres militares estadounidenses.
O KIA que ha realizado operaciones contra las fuerzas estadounidenses en Irak y sus miembros han recibido entrenamiento en Irán y con Hezbollah en el Líbano.
Tras la inclusión en esta lista, las organizaciones y las personas sancionadas se quedan sin acceso al sistema financiero estadounidense y enfrentarán restricciones severas para transacciones comerciales.
Quiénes son estos grupos terroristas
HAN, también llamada Harakat Hezbollah al-Nujaba, surgió de Asaib Ahl al-Haq y se consolidó en 2013 bajo Akram al-Kaabi, quien juró lealtad al líder supremo iraní. Combatió al ISIS y desplegó contingentes en Siria, pero desde 2019 Washington la señala por ataques contra intereses estadounidenses.
KSS nació en 2013 como escisión orbitando Kata’ib Hezbollah, con vínculos directos con la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Ha operado en Irak y Siria, protege santuarios chiitas y ha participado en lanzamientos de cohetes y drones, incluida actividad transfronteriza reportada en 2024-2025. Estados Unidos la incluyó en la lista de organizaciones terroristas globales en noviembre de 2023 y ahora la designa formalmente como organización terrorista extranjera.
HAAA, la 19.ª brigada de las Unidades de Movilización Popular (PMF), es un desprendimiento del movimiento sadrista y uno de los aliados más cercanos de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en la frontera siria. Fuentes especializadas la responsabilizan de la represión violenta de protestas en Irak y la ubican entre los grupos activos de la llamada ‘Resistencia Islámica en Irak’. Estados Unidos la incluyó en la lista de terroristas globales en 2024 y ahora la designa oficialmente como organización terrorista extranjera.
KIA emergió en 2014 entre las PMF con un enfoque de “defensa de santuarios” y despliegues significativos en Siria, incluido Alepo. Su estructura, liderazgo y relaciones orgánicas están ligadas con las milicias proiraníes.
Las cuatro milicias operan principalmente en Irak y en los corredores hacia Siria, donde controlan territorios estratégicos y cruces fronterizos como al-Qaim y Abu Kamal. Su actividad ha pasado de combatir al Estado Islámico a presionar a Estados Unidos y sus aliados mediante ataques con cohetes y drones, además de operaciones contra Israel tras 2023. Funcionan bajo el paraguas de la llamada “Resistencia Islámica en Irak”, lo que les permite atribuir acciones a grupos fachada para reducir costos políticos al gobierno iraquí.
El anuncio de Washington marca un endurecimiento del marco legal contra estas facciones. Su inclusión formal en la lista de organizaciones terroristas extranjeras activa penas más severas por apoyo material y amplía el alcance de medidas financieras internacionales.
Fuente: Infobae





Venezuela denunció a Estados Unidos ante la FAO por la intercepción de un barco pesquero

Con anestesia para animales, formol y marihuana elaboran mortal droga artesanal en Cuba
El presidente de Costa Rica se niega a comparecer ante el Congreso en una sesión decisiva sobre su inmunidad

Noboa defendió eliminación del subsidio al diésel y aseguró que “los recursos se están redistribuyendo de forma justa”

Venezuela denunció a Estados Unidos ante la FAO por la intercepción de un barco pesquero

EEUU carga contra China por vetar los chips de Nvidia, antes de la llamada de Xi y Trump

Con anestesia para animales, formol y marihuana elaboran mortal droga artesanal en Cuba

Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro
La Cámara de Diputados de Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Jair Bolsonaro

Sheinbaum aumenta envío de crudo a Cuba mientras Pemex se endeuda
Jornada de protestas en Francia contra el ajuste fiscal de Macron: reportan bloqueos y disturbios en París
Trump y Carlos III intercambiaron elogios en el banquete de Estado que inauguró la visita oficial a Reino Unido

Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro
La Cámara de Diputados de Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Jair Bolsonaro

Noboa defendió eliminación del subsidio al diésel y aseguró que “los recursos se están redistribuyendo de forma justa”
El presidente de Costa Rica se niega a comparecer ante el Congreso en una sesión decisiva sobre su inmunidad

Sheinbaum aumenta envío de crudo a Cuba mientras Pemex se endeuda

Con anestesia para animales, formol y marihuana elaboran mortal droga artesanal en Cuba

EEUU carga contra China por vetar los chips de Nvidia, antes de la llamada de Xi y Trump

3 claves para entender qué efectos puede tener en América Latina el recorte de las tasas de interés en EE.UU.
