Marines de Estados Unidos se entrenan con Infantes de Marina uruguayos

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
centroamerica-marines

Como parte de un esfuerzo bilateral para mejorar el adiestramiento y la preparación regionalInfantes de Marina de Estados Unidosoperaron en agosto junto afuerzas navales uruguayas, participando en entrenamientos prácticos y otros intercambios sobre tácticas en embarcaciones pequeñas y puntería de precisión.

El intercambio, realizado entre efectivos del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos eInfantes de Marina uruguayos, incluyó intercambios de manuales de entrenamiento y preparación, así como posteriormente la puesta a prueba de dichos intercambios mediante la realización  de operaciones .Se incluyeron operaciones en embarcaciones inflables, semi rígidas, procedimientos de señalización y debates en materia de entrenamiento.

El encuentro fortaleció las habilidades marítimas bilaterales y reforzó las normas de adiestramiento compartidas entre ambas naciones, mejorando los estándares de entrenamiento y preparación entre Estados Unidos y Uruguay, además de facilitar el intercambio de estándares de formación acordados entre ambos países.

El intercambio se llevó a cabo en la base del Comando de Infantería Marina (Cerro) en Montevideo, donde infantes de marina estadounidenses y sus pares uruguayos recibieron e intercambiaron presentaciones sobre la realización de las citadas incursiones en embarcaciones y sobre los estándares de puntería de ambos cuerpos.

Oficiales militares uruguayos afirmaron que el intercambio está ayudando a modernizar los estándares, mejorar la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses y fortalecer los vínculos con el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos.

«Esta rama tiene fuertes vínculos preestablecidos con el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos», declaró el Capitán de Navío Sergio Sar, comandante de la Infantería de Marina del Uruguay. «Toda nuestra doctrina, especialmente nuestras operaciones anfibias, se basa en la doctrina del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos», señaló.

La traducción, adaptación y revisión de los estándares de entrenamiento y preparación, así como el intercambio de técnicas y principios de puntería, contribuyen a mantener una alianza cohesiva y estratégica con nuestros socios, así como a fortalecer los vínculos existentes y crear nuevos nexos.

“Creemos que una mejora positiva que podríamos lograr es seguir trabajando juntos”, destacó el CN Sar. “Nos gustaría comenzar a entrenar junto con los Marines de EE. UU. y aprovechar el material que hemos comenzado a evaluar aquí”, concluyó.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto