Alemania, Francia y Reino Unido están dispuestos a volver a imponer sanciones contra Irán

MUNDOAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)
54661093118_8953dc2ba1_c

El Reino Unido, Francia y Alemania han comunicado a la ONU que están dispuestos a volver a imponer sanciones contra Irán a menos que este país reanude las negociaciones con Estados Unidos y la comunidad internacional sobre su programa nuclear, revela este miércoles el periódico Financial Times (FT).

Los ministros de Exteriores de los tres países, conocidos como el grupo E3, remitieron una carta a la ONU para comunicar la intención de imponer sanciones si Irán ignora las negociaciones.

“Hemos dejado claro que si Irán no está dispuesto a alcanzar una solución diplomática antes de finales de agosto de 2025, o no aprovecha la oportunidad de una prórroga, el E3 está dispuesto a activar el mecanismo de reimposición automática (de sanciones)”, señalaron los ministros en la misiva a la que el FT tuvo acceso.

La carta, enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, lleva las firmas de los ministros de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot; alemán, Johann Wadephul, y el británico, David Lammy.

Esta advertencia sale a la luz dos meses después de que EE.UU. e Israel atacasen instalaciones nucleares en Irán.

Durante el primer mandato de Donald Trump, el presidente estadounidense se retiró en 2018 del acuerdo nuclear con Irán que su predecesor, Barack Obama, había alcanzado con Teherán y varias potencias mundiales, y que impuso importantes límites al programa nuclear del país a cambio de un alivio de las sanciones.

El E3 informó a Irán en las conversaciones celebradas en Turquía el mes pasado que podrían extender el plazo de fin de agosto si Teherán aceptaba reanudar las conversaciones con EE.UU. y la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) antes de este septiembre, resalta el periódico británico.

Los ministros afirmaron, indica el FT, que una “prórroga limitada” proporcionaría más tiempo para las conversaciones destinadas a concluir un nuevo acuerdo nuclear, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de reimponer sanciones para prevenir la proliferación nuclear. 

Fuente: aurora.il

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto