


Villarruel en modo K: denuncia a tuiteros y plantea tesis cristinistas para justificarse
MUNDO



En las últimas horas, más de un usuario de las redes sociales comparó a la vicepresidente en ejercicio, Victoria Villarruel, con la fracasada postulante a primera dama Malena Galmarini. La esposa de Sergio Massa que terminó denunciando a los tuiteros que escribían cosas que a ella no le gustaban, con insólitos argumentos de nulidad jurídica.


Aunque Galmarini fracasó con sus dos frentes (el llegar a la quinta de Olivos y meter presos a los tuiteros libertarios), Villarruel parece empecinada en seguir el mismo camino. Esta semana, la titular del Senado presentó en la justicia dos denuncias contra periodistas, tuiteros e influencers, por considerar que mancillaban su imagen institucional, además de considerar que los posteos fomentaban una especie de «desestabilización».
Entre quienes cayeron en la volteada destacan la diputada nacional Lilia Lemoine y el escritor Nicolás Márquez. Este último, dejó en claro desde sus redes sociales que la denuncia presentada no lo hará cambiar de parecer con respecto a sus críticas públicas a la vicepresidente. En este sentido, el biógrafo de Milei volvió a calificarla como de «angurrienta», lo que Villarruel podría considerar como un agravio personal, pero en realidad se trata de una crítica de índole política. Algo absolutamente compatible con la democracia y el estado de derecho.
En diálogo exclusivo con PanAm Post, el escritor de varios bestseller como El libro negro de la nueva izquierda señaló que recibió la propuesta de colaboración de un prestigioso estudio de abogados, apenas trascendió la denuncia en los medios. Luego de ver los detalles del expediente, el equipo legal habría considerado que la denuncia carece de solidez jurídica y seguramente quede sin efecto.
Sin embargo, además de este estudio, varios abogados se contactaron con el escritor para hablar con él, ante lo que los medios anticipaban que podría ser un eventual litigio. “Cuando leyeron la denuncia, todos coinciden que es algo absolutamente improvisado y hasta desopilante”, advirtió el escritor argentino.
Hace instantes, Márquez compartió en sus redes sociales una buena noticia. Desde la publicidad de la denuncia de la vicepresidente, que hoy fue tapa del diario kirchnerista Página/12, la demanda de sus libros se incrementó considerablemente. Por lo tanto, el autor decidió dedicarle un “agradecimiento público” desde sus redes sociales.
Periódico digital edition
Entre los denunciados por la vicepresidente también destaca Javier Negre, de la Derecha Diario. Otro de los medios críticos contra la actitud de Villarruel, que recientemente habilitó una sesión a pedir del kirchnerismo, que se celebró en la Cámara de Senadores con la única intención de romper el ordenamiento fiscal del gobierno nacional.
En una entrevista radial, el periodista español dijo que enfrentará con sus recursos su defensa, a diferencia del gobernador Axel Kicillof que utiliza funcionarios para salir al rescate de los comunicadores kirchneristas. También advirtió que, más allá de la denuncia —que considera infundada— la vicepresidente debería preguntarse por qué los seguidores del presidente ya la rechazan con más vehemencia que al mismo kirchnerismo.
Los últimos números de Villarruel son lapidarios. Para enero de 2024, contaba con un 54,8 % de aprobación, según la encuestadora Giaccobe y Asociados. Luego del distanciamiento con el presidente, este caudal positivo se redujo a un 19,4 %, con tendencia incluso a la baja. Pocas veces se registraron derrumbes tan significativos en un lapso menor a la mitad del mandato, antes de las elecciones de medio término.
La diputada Lemoine, también denunciada por la vicepresidente, directamente le pidió la renuncia a Villarruel y le ofreció presentarse a las elecciones con los espacios políticos peronistas, que más la representan ideológicamente. “Presentate a elecciones y ganá por tu propio nombre. ¿O no confiás en tu popularidad y la habilidad de tus asesores”, escribió la legisladora nacional desde su cuenta de X.
¿Qué dice la denuncia?
PanAm Post tuvo acceso al texto entregado a la justicia por la vicepresidente, que se presentó como “veladora del Orden Republicano como titular de uno de los poderes del Estado”. Según la denuncia, estas personas habrían participado “de forma diaria, metódica e insistente en la publicación de insultos”.
Para Villarruel, esta actitud podría considerarse como una muestra de “incitación al odio de la ciudadanía en general contra la figura de la presidencia del Honorable Senado de la Nación”, oración que termina con la aclaración de “mi persona”. El texto también indica que las “amenazas y el hostigamiento” está vinculada a su ejercicio de la presidencia de “uno de los poderes del Estado”, lo que repite sistemáticamente, por si a alguien se le olvida.
En la denuncia, hay varias capturas de pantalla de los tuiteros denunciados como la cuenta de @el_pubertario, que en una oportunidad le dijo “hija de puta” y en otra se preguntó si era “lesbiana”. Esta cuenta también habría reposteado mensajes donde la calificaban como “gorda” y le imputaban una supuesta relación con el dictador fallecido Jorge Rafael Videla.
Ahora la justicia deberá dictaminar si estas cuestiones constituyen los delitos que Villarruel considera. Hasta el momento, ninguno de los denunciados mostró preocupación alguna y mantuvieron las mismas críticas a la vicepresidente que venían esbozando.
Fuente: PanamPost




La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares

Swatch se disculpa públicamente tras ser señalada por racismo
El gobierno uruguayo propuso regular los fondos ganaderos luego de las estafas millonarias a ahorristas








El enviado de EEUU se reúne con el presidente libanés tras las primeras medidas para el desarme de Hezbollah

Bolivia vota en unas elecciones que podrían marcar el fin de dos décadas de dominio del MAS



Israel enviará ayuda médica y alimentos a Sudán del Sur ante el brote de cólera
