"¿Por qué desconectaste el combustible?": la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente en el que murieron 260 personas

ACTUALIDADAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
7338ff70-5ea7-11f0-960d-e9f1088a89fe.jpg

El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India sobre el accidente del vuelo 171 de Air India, que causó la muerte de 260 personas el pasado 12 de junio, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.

El informe señala que, según los datos de la grabadora del vuelo, los dos interruptores de control de combustible, que normalmente se utilizan para encender o apagar los motores en tierra, fueron cambiados de la posición de "marcha" (run) a la de "corte" (cutoff) poco después del despegue. Esto provocó que ambos motores perdieran empuje.

El informe añade que, en la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

Según el informe, el otro piloto respondió que no lo había hecho. No se especifica a quién pertenece cada voz. En el momento en que la aeronave despegó era el copiloto quien pilotaba el avión, mientras que el comandante supervisaba.

Los interruptores fueron colocados luego de nuevo en su posición normal de vuelo, algo que iniciaría automáticamente el proceso de reencendido de los motores.

De hecho, uno de los motores había empezado a recuperar empuje en el momento en que la aeronave se estrelló. El otro se reactivó pero aún no había recuperado empuje.

Cambiar los interruptores a la posición de "cut-off" detiene casi inmediatamente los motores al interrumpir el suministro de combustible.

Se suele hacer cuando el avión ha llegado a su destino y se apagan los motores. También, en algunas situaciones de emergencia, pero el informe no menciona que se hubiera producido ninguna a bordo del avión de Air India.

El texto subraya que "en esta etapa de la investigación, no hay acciones recomendadas para los operadores y fabricantes del B787-8 y/o del motor GE GEnx-1B", lo que sugiere que no se ha encontrado ningún fallo significativo en el avión o sus motores.

El informe no saca conclusiones y señala que la investigación continúa, pero lo que se ha conocido hasta ahora ha vuelto las miradas a la actuación de los pilotos.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) de la India detalló en su informe los próximos pasos tras la investigación preliminar del accidente del vuelo 171 de Air India.

Estos incluyen examinar otros componentes de interés identificados, el análisis de las muy limitadas muestras de combustible que se pudieron extraer del avión, así como un análisis más completo de lo datos de dos de las grabadoras de a bordo y de los informes post mortem de la tripulación y los pasajeros.

Se espera que haya un informe final en un año.

Unos interruptores altamente protegidos
Quizás lo más crucial del informe preliminar es que los interruptores de combustible del avión se desconectaron poco antes del accidente.

Según recoge Soutik Biswas, corresponsal en India de la BBC, los investigadores afirman que los interruptores de combustible con palanca de bloqueo están diseñados para evitar la activación accidental: deben levantarse para desbloquearse antes de accionarse.

Eso es una medida de seguridad que data de la década de 1950. Fabricados con estándares rigurosos, son altamente confiables. Los soportes de protección los protegen aún más de golpes accidentales.

"Es un interruptor muy importante y, por lo tanto, está protegido contra el roce", explicó Graham Braithwaite, director de Aeroespacial y Aviación de la Universidad de Cranfield en el programa Today de BBC Radio 4.

Añadió que, para que un piloto pueda mover el interruptor, "tiene que levantarlo y moverlo de forma muy clara".

Un investigador de accidentes aéreos basado en Canadá que prefirió mantener el anonimato, declaró a la BBC que "sería casi imposible accionar ambos interruptores con un solo movimiento de una mano, lo que hace improbable un movimiento accidental".

Por su lado, Braithwaite señala que el informe no indica que un piloto haya movido el interruptor, y en esta etapa "es de esperar que el informe mantenga una perspectiva abierta".

En cuanto al peligro más amplio para los pasajeros, afirma que el área de enfoque de esta investigación es "muy específicamente en este vuelo, en este avión en particular, en este día".

"El 787 había transportado a mil millones de pasajeros de forma segura antes de este vuelo" y tiene un buen historial, añade Braithwaite.

"Que se haga justicia"
Ayushi Christian habló con Laxmi Patel, del servicio en guyaratí de la BBC. Le dijo que desea que se haga justicia con quienes perdieron la vida en el accidente. Su esposo, Lawrence Christian, se encontraba en ese vuelo.

La pareja se casó en 2023 y emigró al Reino Unido hace 18 meses.

Christian estaba en India para asistir a los ritos funerarios de su padre e iba de regreso a Reino Unido en el vuelo AI 171.

"Ha pasado un mes desde el accidente, pero hasta el momento el gobierno no ha tomado ninguna medida. El informe preliminar de la investigación se ha publicado hoy. Se deben tomar medidas contra los responsables del incidente", declara Ayushi.

Mario Donadi era amigo de Prateek Joshi, quien también iba en el vuelo de Air India con su familia.

Justo antes del despegue, Joshi se tomó una foto con sus esposa y sus tres hijos en el avión y la publicó.

Para Donadi, el informe recién publicado es una "enorme bofetada" tras la pérdida de un "colega querido", dijo en el programa Today de BBC Radio 4.

"¿Cómo puede algo tan trivial como la desactivación de un simple interruptor provocar semejante pérdida de vidas, de sueños tan ambiciosos?", reclamó.

Joshi "siempre fue tranquilo, muy sereno" y profesional, dice Donadi, y explica que, además, estaba en camino de "cumplir el sueño de su vida" mudándose al Reino Unido con su familia. Joshi era radiólogo con varios años de trabajo en el país y recientemente había logrado que su esposa e hijos pudieran reunirse con él.

"Todo se derrumbó de repente", dice Donadi.

El vuelo 171 de Air India se estrelló el pasado 12 de junio cuando acababa de despegar de la ciudad india de Ahmedabad con destino a Londres.

241 ocupantes murieron. Hubo un único superviviente.

El avión cayó sobre un vecindario densamente poblado y otras 19 personas que no viajaban en él murieron.

El Boeing 787-8 Dreamliner envió una señal de auxilio al control aéreo antes de estrellarse contra un edificio que servía como alojamiento para los doctores de un hospital.

Viajaban a bordo del avión siniestrado 169 indios, 53 británicos, 7 portugueses, una personas de nacionalidad canadiense y los 12 miembros de la tripulación.

El único superviviente fue el británico Vishwashkumar Ramesh.

"Aún no puedo creer que estoy vivo", dijo.

Pilotos "aptos"
El informe señala que antes de abordar, la tripulación y los pilotos se sometieron a exámenes para asegurar que estaban en condiciones de realizar sus labores.

Los dos pilotos, residentes en la ciudad india de Bombay, habían llegado a Ahmedabad la víspera y habían disfrutado de un "periodo adecuado de descanso".

Los pilotos y el resto de tripulantes pasaron también un test de alcoholemia tras el que se determinó que se hallaban "aptos para operar el vuelo".

¿Un problema técnico o un error humano?
Archana Shukla, corresponsal de Negocios de la BBC en India

Una de las cosas que destaca el informe sobre el accidente de Air India es que no hay por ahora ninguna recomendación para hacer sobre el modelo del avión, Boeing 787 Dreamliner ni sobre su motor, GE GEnx-1B.

Por el momento, se descarta la hipótesis del fallo mecánico, pero tenemos que esperar a conocer más información, ya que este es solo un informe preliminar.

En cualquier caso, su contenido es impactante, sobre todo el hecho de que los dos interruptores de suministro de combustible hubieran sido colocados en la posición que corta el suministro.

Quedan muchas preguntas por responder.

¿Estamos ante un fallo técnico? ¿Fue un problema con el software?, ¿un error humano?

Los resultados de este informe estarán siendo analizados al detalle por las familias de las víctimas de esta terrible tragedia aérea en busca de respuestas y de poder empezar a mirar hacia adelante.

Fuente: BBC

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto