
Zelensky instó a inversores de EEUU a garantizar la continuidad de la asistencia militar de Washington a Ucrania
MUNDO



El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solicitó este miércoles a los inversores estadounidenses en Ucrania que utilicen su influencia para asegurar la continuidad del apoyo militar de Estados Unidos, tras la decisión de Washington de pausar temporalmente los envíos de armamento mientras evalúa sus propias reservas.


“Es importante para todos nosotros en Ucrania que todos utilicen ahora su influencia personal para conseguir un resultado colectivo. La continuación del apoyo de EEUU a Ucrania, a nuestra defensa, a nuestro pueblo, es en nuestro interés común”, declaró Zelensky durante su discurso diario a la nación.
El mandatario subrayó la necesidad urgente de material de defensa aérea, y explicó que esta clase de armamento “ofrece protección para todas las empresas que operan en nuestro Estado”.
Entre los suministros que han quedado en suspenso figuran los misiles para los sistemas Patriot, clave para la defensa ucraniana frente a ataques con misiles balísticos e hipersónicos rusos. Zelensky informó que su administración mantiene conversaciones con autoridades estadounidenses para “aclarar todos los detalles del apoyo en defensa”.
Los envíos suspendidos pertenecen a paquetes de asistencia aprobados bajo la administración de Joe Biden. El actual presidente, Donald Trump, no ha autorizado nuevas partidas y se ha mostrado reticente a continuar el envío de ayuda militar a Ucrania.
Rusia lanzó más de 5.000 drones y 330 los misiles contra Ucrania en junio
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha afirmado que Rusia ha utilizado más de 5.000 drones y 330 misiles contra ciudades y localidades del país durante el pasado mes de junio, una cantidad “tan grande” que pone de manifiesto, ha dicho, la necesidad de seguir suministrándoles defensas áreas.
“Una cantidad tan grande de drones, bombas y misiles, especialmente balísticos, demuestra la urgencia de reforzar aún más la defensa aérea de Ucrania”, ha enfatizado el ministro, quien también ha remarcado a sus socios que “la única manera” de poner fin a la guerra es presionar a Rusia con sanciones.
Asimismo, ha pedido a los socios de Ucrania que sigan invirtiendo en su industria armamentística, pues a pesar de que trabaja “activamente” para desarrollar sus propias capacidades, es necesario todo el apoyo posible debido a la “magnitud del terrorismo ruso”.
“Esta escala masiva de terrorismo demuestra el rechazo flagrante de Rusia a los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos y su llamamiento a acabar con los asesinatos como primer paso hacia una solución pacífica”, ha dicho en un amplio mensaje en su cuenta de la red social X.
Sibiga ha denunciado que estos “incesantes ataques de Rusia” van dirigidos principalmente hacia instalaciones civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonas residenciales y se ha hecho eco de un informe de Naciones Unidos que afirma que las bajas entre la población civil han crecido un 37 por ciento en el último semestre.
“Ahora no es momento de decisiones débiles. Es momento de demostrar fuerza y enviar las señales correctas a Moscú”, ha apelado el ministro de Exteriores ucraniano.
El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia contra Ucrania aumentó un 36,8% en junio respecto al mes anterior, según un análisis de la AFP distribuido este martes, un repunte que pone a prueba las defensas antiaéreas de Kiev.
(Con información de AFP y EFE)
Fuente: Infobae
