Biden agradece las muestras de solidaridad y el trumpismo sugiere que escondió su cáncer

EE.UUAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Biden-and-salud1

Washington (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden agradeció este lunes las muestras de solidaridad recibidas tras anunciar que padece un agresivo cáncer de próstata, mientras que el entorno de Donald Trump sugiere que el político demócrata ocultó su condición de salud cuando aún ocupaba la Casa Blanca.

Biden, de 82 años, fue diagnosticado el pasado viernes con un cáncer de próstata en estado muy avanzado, con metástasis óseas, y actualmente evalúa diferentes opciones de tratamiento, según informó su oficina el domingo por la tarde.

«El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con su amor y apoyo», escribió Biden este lunes en sus redes sociales tras recibir numerosos mensajes de aliento.

Trump pide explicaciones
Aunque uno de los primeros en reaccionar fue el propio Trump, quien, en un tono institucional poco habitual en él, le deseó una «pronta y exitosa recuperación», el actual mandatario cuestionó hoy que no se anunciara antes el cáncer de Biden.

Trump señaló que «alguien no está contando los hechos».

«¿Por qué se ha tardado tanto? Puede llevar años llegar a ese nivel de peligro. Es una situación muy, muy triste. Me siento muy mal por ello y creo que la gente debe tratar de averiguar lo que pasó», indicó en un acto en la Casa Blanca.

Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, deseó una pronta recuperación al expresidente Joe Biden tras su diagnóstico, pero cuestionó sus aptitudes como mandatario debido a que ya entonces no «gozaba de una buena salud».

«Realmente debemos ser honestos sobre si el expresidente era capaz de desempeñar el cargo», dijo a los periodistas a bordo del avión de regreso al país tras un viaje oficial al Vaticano. «No creo que gozara de buena salud», añadió.

El vicepresidente opinó que Biden, durante su mandato, «no era capaz de hacer un buen trabajo para el pueblo estadounidense» y echó la culpa a «quienes lo rodeaban», tanto médicos como asesores, de haberlo ocultado.

Tanto Vance, como el presidente, Donald Trump, han cuestionado en repetidas ocasiones la capacidad mental y física de Biden para liderar el país.

El trumpismo especula con un encubrimiento
Otras figuras del trumpismo como Donald Trump Jr., hijo del presidente, sugieren que Biden ya conocía su enfermedad durante su mandato, pero la ocultó al público.

«Lo que quiero saber es cómo la doctora Jill Biden pasó por alto un cáncer metastásico en estadio cinco. ¿O estamos ante otro encubrimiento?», declaró, refiriéndose a la ex primera dama, doctora en Educación.

 La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con la prensa, este 19 de mayo de 2025. EFE/Will Oliver
Laura Loomer, activista de extrema derecha cercana a Trump, alimentó teorías conspirativas al afirmar que Biden padeció cáncer «durante toda su presidencia».

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este lunes en una rueda de prensa que de momento el mandatario no había conversado por teléfono con su antecesor, pero que a su entender, Trump se mostraba abierto a trasmitirle sus buenos deseos de su propia voz en una llamada.

La salud de Biden
Biden dejó la Casa Blanca en enero de 2025 como el presidente de mayor edad en ocupar el cargo. Durante su mandato (2021 – 2025), fue objeto de constantes cuestionamientos sobre su salud y aptitud para ejercer el cargo.

A comienzos de 2024, su médico personal lo declaró apto para continuar en funciones tras un examen físico. Sin embargo, en julio de ese mismo año abandonó su campaña de reelección y cedió el testigo a Harris, quien posteriormente fue derrotada por Trump en las urnas.

El diagnóstico de cáncer se dio a conocer en un momento en que la salud de Biden volvía al centro del debate público, tras la publicación de un libro periodístico que alega que su entorno encubrió su deterioro físico y cognitivo durante la segunda mitad de su mandato.

Además, la semana pasada, el Gobierno de Trump filtró a la prensa el audio de un interrogatorio realizado a Biden por la Fiscalía en 2023, en el que se evidencian ciertas lagunas de memoria por parte del entonces presidente.

Fuente: EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto