
Se termina la locura argentina de los celulares más caros del mundo
MUNDO - ARGENTINA



El relato del Estado presente en Argentina no hizo otra cosa que perjudicar a los ciudadanos de menores recursos. Con cada distorsión en la economía nacional, siempre quedó muy claro que las personas más privilegiadas siempre pudieron sortear los obstáculos. El más claro ejemplo fue la destrucción de la moneda. Los de altos ingresos acudieron al mercado negro para abastecerse de dólares y quienes no contaban con poder de ahorro pasaron a no ni siquiera cubrir sus necesidades básicas en el supermercado.


Esta cuestión también quedó en evidencia con los productos importados y la tecnología. Con el kirchnerismo resultaba más económico sacarse un pasaje para el exterior y hacerse unas breves vacaciones para comprarse un iPhone, ya sea en Santiago de Chile o Miami, que ir a la tienda local para adquirir el mismo producto, que salía más del doble.
Esta mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó, ante la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, que los aranceles a los teléfonos importados pasarán del 16 % al 0 %. Este año se reducirán a la mitad y, para el año próximo, serán un mal recuerdo. El decreto será publicado entre el jueves y el viernes y ya entrará en vigencia la reducción parcial, que concluirá en enero de 2026 ya sin aranceles. De esta manera, adquirir un teléfono celular de calidad ya no será un lujo para un pequeño sector de la sociedad.
Vea también: “No se puede hacer más política en Argentina” ¿Se rinde el kirchnerismo?
Vea también: Norte argentino: victorias de Milei y sus aliados y derrotas del kirchnerismo, la izquierda y el PRO
Adorni también anunció la baja de los impuestos internos, tanto a los celulares como a las televisiones y los aires acondicionados. Hasta este momento los mismos eran del 19 % y se reducirán al 9 %. Los que se producen en Tierra del Fuego, que hasta este momento estaban en el 9 % se eliminarán por completo, pasando al 0%.
“Hoy en Argentina un celular con tecnología 5G de alta gama cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Es tan ridícula la situación que había gente que se compraba un pasaje de avión y pagaba un cuarto de hotel para comprar algo tan básico como un celular”, advirtió el vocero de Javier Milei.
Apenas terminó la conferencia de Adorni, la oficina de comunicación confirmó también que la reducción alcanzará a las consolas de videojuegos como la Playstation o la Xbox. Hasta el momento los mismos eran del 35 % y se reducirán al 20 %.
La periodista Silvia Mercado le preguntó al vocero, ante la buena nueva, si su anuncio se trató de una maniobra electoral, ya que Adorni es candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires. El vocero le respondió que “claramente no” y les recordó a los periodistas la necesidad de separar su rol partidario con la sala de conferencias.
Fuente: EFE

