
Milei publica cientos de documentos sobre el paso de los nazis Mengele y Eichmann por Argentina
MUNDO - ARGENTINA



El Gobierno argentino que preside Javier Milei ha puesto a disposición del público una serie de documentos desclasificados en 1992 con información sobre la actividad de los jerarcas nazis Adolf Eichmann (1906-1962) y Josef Mengele (1911-1979) en el país.


La medida fue anunciada este lunes por la Vicejefatura de Gabinete del Interior, que precisó que estos archivos, digitalizados y restaurados por el Archivo General de la Nación (AGN), ya pueden consultarse en la web oficial del organismo. Según indicó el Ejecutivo, el material divulgado comprende más de 1.850 informes y cerca de 1.300 decretos presidenciales que en su momento fueron clasificados como secretos o reservados. Entre los contenidos destacan referencias al paradero de figuras como Eichmann y Mengele, ambos conocidos por su participación en el régimen nacionalsocialista durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Los documentos tienen su origen en las investigaciones realizadas por distintos organismos de seguridad e inteligencia argentinos –la Dirección de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la Gendarmería Nacional–, cuyos trabajos se extendieron entre las décadas de 1950 y 1980. Estas pesquisas fueron reunidas y entregadas al Archivo General en 1992, tras la decisión del expresidente Carlos Menem de desclasificarlas.
Hasta la fecha, quienes deseaban consultar este acervo documental debían desplazarse a la sede física del Archivo General de la Nación. La digitalización permite ahora un acceso más amplio y cómodo a estos materiales, que además ya habían sido entregados al Centro Simón Wiesenthal, una institución dedicada a la investigación de los crímenes cometidos por el nazismo.
El conjunto se organiza en siete expedientes principales y menciona explícitamente el paso de Eichmann y Mengele por Argentina. Eichmann fue capturado por el Mossad en 1960 en Buenos Aires y posteriormente juzgado y ejecutado en Israel. Mengele, conocido como el «Ángel de la Muerte» por sus experimentos en Auschwitz, logró eludir la justicia hasta su muerte en Brasil en 1979.
Además de estos archivos, el AGN ha publicado en línea los decretos secretos emitidos por el Poder Ejecutivo argentino entre los años 1957 y 2005. Estos documentos, que también permanecieron clasificados durante décadas, fueron desclasificados oficialmente en 2012 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente; El Debate
