Empresa china colaboradora de Putin armará al ejército de Daniel Ortega

AMÉRICA LATINAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Daniel-Ortega-y-Rosario-Murillo

La dictadura de Daniel Ortega no duda cuando se trata de acercarse cada vez más a China. El régimen que lidera Xi Jinping se convirtió en un importante proveedor para el país centroamericano, oxigenando al sandinismo, con 29 años en el poder. Así, ambos han firmado al menos una docena de acuerdos en infraestructura, energía, salud, comercio y minería.

Los contratos militares tampoco quedan atrás. La última novedad es que Poly Technologies, una subsidiaria de China Poly Group Corporation, suministrará equipos al Ejército de Nicaragua “para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz”, como explica el sandinismo. No solo se trata de un acuerdo que debería alarmar a países democráticos de América Latina por una mayor intromisión de China en la región, sino que además sobre dicha empresa pesan sanciones internacionales por facilitar tecnologías militares sensibles a compañías rusas durante la guerra en Ucrania.

El registro de sanciones contra Poly Technologies data del año 2013, cuando Estados Unidos argumentó el presunto suministro de equipos para apoyar el desarrollo de armas de destrucción masiva y programas de misiles balísticos en Siria, Irán y Corea del Norte. Varios años después, nuevas restricciones comerciales llegaron desde Estados Unidos y la Unión Europea por la invasión rusa a Ucrania. No obstante, Daniel Ortega hace caso omiso a estos precedentes. Por el contrario, estrecha lazos con el régimen de Pekín, con quien restableció las relaciones en diciembre de 2021 tras romperlas con Taiwán.

El oscuro expediente de Poly Technologies
Poly Technologies, la compañía que suministrará materiales al ejército al servicio de Daniel Ortega, también figura en un informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI, por sus siglas en inglés) por envíos de equipos de navegación para helicópteros de transporte militar a la empresa estatal rusa JSC Rosoboronexport.

En paralelo, la organización Centro de Estudios Avanzados de Defensa (C4ADS), documentó 21 envíos de mercancías a Rusia desde el 24 de febrero de 2022. La conclusión fue que la compañía “no ha detenido el comercio militar con Rusia; más bien, ha eludido los regímenes de sanciones internacionales al continuar proporcionando equipo militar”. Adicionalmente, China Poly Group Corporation representa un brazo comercial de armas del Ejército Popular de Liberación (EPL).

Por ende, tal como menciona The Jamestown Foundation, “se puede inferir que sus exportaciones de armas reflejan los intereses de la República Popular China (RPC)”. Si bien el régimen de Xi Jinping ha protestado por las sanciones internacionales impuestas en el marco de la guerra en Ucrania, los distintos informes dejan clara la participación del tentáculo chino en el conflicto, cuyo saldo hasta febrero pasado superaba los 12600 civiles muertos, 29000 heridos y más de 10 % de las viviendas en Ucrania dañadas o destruidas, de acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Viaje de Ortega a China
Laurean Ortega Murillo es el encargado de suscribir los nuevos acuerdos. El hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo, denominada “copresidente” de Nicaragua desde el año pasado, defiende la misma política de sus padres, aseverando que espera “seguir cooperando con China en todos los campos”. En otras palabras, la complicidad entre ambos países está lejos de terminar.

El viaje del asesor presidencial de Nicaragua confirma esa premisa. Junto a otros representantes diplomáticos nicaragüenses, viajó a Pekín para participar en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, mismo evento al que asisten el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Gustavo Petro, de Colombia y Gabriel Boric, de Chile. Allí la izquierda cerrará filas con el gigante asiático en medio de mayores fricciones comerciales con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto