EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales

MUNDOAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)
680cd2dd2a34d.jpeg

En un contexto de prolongada tensión bélica y urgencia por reactivar su economía, Ucrania y Estados Unidos han firmado un acuerdo clave para la creación conjunta del Fondo de Inversión para la Reconstrucción, destinado a impulsar la explotación compartida de recursos minerales y fomentar la inversión internacional en territorio ucraniano.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el miércoles la formalización del pacto, que representa una nueva fase en la colaboración económica bilateral. Según el comunicado oficial, el acuerdo reconoce el apoyo económico, militar y humanitario brindado por el pueblo estadounidense desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, y busca canalizar esos esfuerzos hacia una recuperación económica sostenible.

El acceso a los minerales estratégicos ucranianos —en particular, los conocidos como tierras raras, indispensables para industrias tecnológicas y energéticas— ha sido una prioridad para el presidente Donald Trump. El mandatario considera que la participación estadounidense en su extracción y gestión compensa parte de los recursos financieros que Washington ha destinado a Ucrania en los últimos años.

Aunque estaba previsto que Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, rubricaran personalmente el acuerdo a finales de febrero en la Casa Blanca, el acto fue aplazado debido a una tensa discusión entre ambos líderes, según fuentes del Ejecutivo. A pesar de ese desencuentro, ambas administraciones lograron avanzar en la consolidación de este instrumento de cooperación.

 

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el pacto refleja el compromiso de la administración Trump con una paz duradera. «Este acuerdo deja claro que Estados Unidos no solo apuesta por una Ucrania libre y soberana, sino también por su prosperidad económica a largo plazo», afirmó. Además, advirtió que «ningún actor vinculado al aparato militar ruso podrá beneficiarse de los procesos de reconstrucción».

La parte ucraniana confirmó la firma a través de su ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, quien subrayó la importancia del fondo como motor para atraer capital internacional. «Junto a nuestros socios estadounidenses, estamos creando una plataforma sólida para canalizar inversiones hacia nuestro país», publicó en su cuenta oficial en la red social X.

Bessent, no obstante, había reconocido previamente que existieron obstáculos de última hora durante las negociaciones. «Anoche, el equipo ucraniano propuso modificaciones que complicaron el cierre del acuerdo. Confiamos en que reconsideren su posición», expresó durante una sesión del gabinete presidida por Trump, poco antes de la firma definitiva.

El anuncio del acuerdo coincide con los primeros cien días del segundo mandato de Trump y se produce mientras continúan las negociaciones diplomáticas para buscar una salida al conflicto armado. Washington ha elevado el tono en los últimos días, sugiriendo que su papel como mediador entre Kiev y Moscú podría cesar si no se perciben avances sustanciales hacia un alto el fuego.

En paralelo, el Kremlin declaró el lunes una tregua unilateral de tres días, del 8 al 10 de mayo, con motivo del 80.º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Sin embargo, rechazó la propuesta de Zelenski de ampliar la tregua a un mes completo, alimentando aún más la incertidumbre sobre el curso de la guerra y las perspectivas de paz.

Con información de El Debate

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto