Alerta militar en Ecuador por atentados que tendrían como objetivo a Noboa

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
atentado-Daniel-Noboa-Ecuador-X

Mientras el expresidente prófugo de Ecuador Rafael Correa insiste en desestabilizar a su país desde el exterior con la falsa denuncia de fraude –sin una prueba que no sean encuestas y exit polls– incluso con la ayuda de México, Colombia, Venezuela y Nicaragua, que son los únicos que se han sumado a su relato, en territorio ecuatoriano se encienden las alarmas por la existencia de planes terroristas que incluirían atentados contra la vida del presidente reelecto, Daniel Noboa, horas después de que sicarios vestidos con uniformes militares cometieron una masacre en una gallera en la provincia de Manabí, que dejó al menos 12 muertos y una decena de heridos.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador divulgó este viernes en la noche un boletín que incluye “alertas y recomendaciones” ante la información de inteligencia recibida que advierte sobre el “traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete ministerial y equipo de trabajo”, así como posibles ataques a puentes, instituciones bancarias y organismos del Estado, además de la existencia de un plan para “calentar las calles” con manifestaciones “que se tornen violentas”.

Por tal motivo, se recomienda “reforzar las cápsulas de seguridad del señor presidente constitucional de la República del Ecuador, de los señores ministros de Estado, así como de las autoridades militares”. El ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca, confirmó al diario El Universo que el oficio del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es real y que ya se han tomado medidas.

Viajes y destinos
En el comunicado emitido con carácter de urgencia se precisa que esta situación se presenta luego de los resultados electorales del 13 de abril que dieron la victoria a Noboa con más de 55 % de los votos sobre la candidata correísta Luisa González, quien se quedó con poco más de 44 %, siendo su segunda derrota personal (ambas frente a Noboa) y la tercera consecutiva para el movimiento político que dirige desde el exilio Rafael Correa.

Tanto el exmandatario como la exaspirante a la Presidencia se han negado a reconocer los resultado y han denunciado ante la opinión pública un supuesto fraude, sin pruebas, con la única intención de desestabilizar el gobierno legítimamente elegido, como ya lo hizo el correísmo contra los exmandatarios Lenín Moreno y Guillermo Lasso.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto