Convertida en ley suspensión de las PASO: “Un lujo que Argentina no puede darse”

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Ley-PASO-Parlamento-argentino-X

Buenos Aires, 20 feb (EFE).- El Senado de Argentina aprobó este jueves y convirtió en ley un proyecto impulsado por el oficialismo que permite la suspensión este año la celebración de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Según informaron fuentes parlamentarias, la iniciativa, que ya había recibido el visto bueno de la Cámara de Diputados el 6 de febrero, fue aprobada por la Cámara alta por 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.

En un comunicado, la Presidencia argentina celebró la aprobación de la ley y agradeció “la colaboración de todos los legisladores que trabajaron para conseguir este objetivo”.

“Las PASO fueron utilizadas por los partidos políticos como una gran encuesta nacional pagada por todos los ciudadanos, un lujo que Argentina no puede darse”, afirmó el Gobierno de Javier Milei en el comunicado.

El proyecto original remitido por el Gobierno buscaba la eliminación del sistema de primarias pero finalmente, ante la falta de apoyos para ese objetivo, el oficialismo optó por impulsar una iniciativa que permite la suspensión de las PASO este año, cuando se celebrarán comicios legislativos en Argentina.

Tras la aprobación de este jueves, el Ejecutivo de Milei dijo que “continuará trabajando desde el Congreso para lograr una suspensión definitiva de las PASO”.

El sistema de elecciones primarias fue implementado por primera vez en Argentina para definir los candidatos para los comicios generales de 2011, a partir de una reforma política aprobada por el Parlamento a finales de 2009, con el objetivo de “democratizar” la representación política, la transparencia y la equidad electoral, como una manera del kirchnerismo sacar de juego a partidos minoritarios de izquierda y conseguir que el Estado pagara las internas.

No obstante, el sistema ha sido cuestionado varias veces, en particular por sus costes y por lo engorroso de la organización de unos comicios donde suelen presentarse muchos candidatos.

Según el sistema de las PASO, para quedar habilitados para competir en las elecciones generales, los candidatos o listas de postulantes deben lograr al menos 1,5 % de los votos totales en las primarias.

Todos los partidos están obligados a participar de las primarias, aunque no necesariamente deben presentar más de una lista de candidatos para dirimir cuál es la que llevarán a los comicios generales, opción por la que se han decantado la mayoría de las fuerzas en las últimas elecciones.

Argentina celebra elecciones de medio término para renovar parcialmente el Parlamento cada dos años y comicios generales para elegir presidente y parlamentarios, cada cuatro años.

En 2025 se deben celebrar elecciones para renovar parcialmente la composición del Senado y de la Cámara de Diputados, unos comicios que se realizarán en octubre, pero sin la previa celebración de primarias unos meses antes a partir de la ley aprobada este jueves.

Fuente: EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto