Escrutinio en Ecuador: Noboa lidera con 19.576 votos, pero el correísmo apuesta por dar vuelta el resultado en el balotaje

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
EJ3OMTWBLOR2EUPADULPOS3YOA

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador finalizó este jueves el escrutinio oficial de las elecciones presidenciales celebradas el 9 de febrero, confirmando que el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se enfrentará en segunda vuelta a la candidata del correísmo, Luisa González, tras obtener una diferencia de 19.576 votos.

Según los resultados, Noboa, postulado por Acción Democrática Nacional (ADN), alcanzó 4.527.428 votos válidos (44,17%), mientras que González, representante de Revolución Ciudadana (RC), movimiento liderado por el ex presidente Rafael Correa (2007-2017), obtuvo 4.507.672 votos (43,97%).

Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban habilitados para votar, con una participación superior al 83%. Los votos nulos representaron el 6,8 %, mientras que los blancos sumaron el 2,16%.

El proceso electoral estuvo marcado en sus primeras horas por denuncias de supuestas irregularidades presentadas por ambos candidatos, sin pruebas que las sustentaran. Noboa y González cuestionaron el proceso de conteo, pero las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) descartaron cualquier indicio de fraude.

Ambos organismos, que desplegaron en Ecuador unos 200 observadores electorales, aseguraron que no existían evidencias ni indicios que justificaran las acusaciones.

La contienda electoral repite el duelo de la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, cuando Noboa se impuso sobre González para completar el período presidencial 2021-2025 tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte de Guillermo Lasso.

Desde el inicio del escrutinio, Noboa mantuvo la ventaja, pero los primeros resultados mostraban una posible victoria en primera vuelta, respaldada por algunas encuestas y un sondeo a boca de urna. Sin embargo, a medida que avanzó el conteo, González recortó la diferencia y llegó a reducirla a apenas 16.000 votos en ciertos momentos.

Para Revolución Ciudadana, este resultado marca su mejor desempeño en una primera vuelta sin Correa como candidato, ya que González superó el resultado de Lenín Moreno (39,36%) en 2017, el de Andrés Arauz (32,72%) en 2021 y su propia votación en 2023 (33,61%).

En cuanto al resto de los candidatos, el líder indígena Leonidas Iza, candidato de Pachakutik, finalizó en tercer lugar con 538.000 votos (5,25%), lo que lo posiciona como un actor clave en la definición de la segunda vuelta.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que Iza preside, ha indicado que no tomará una postura oficial hasta el 7 de marzo, pero el dirigente ha adelantado que “Noboa no es una opción”, aunque tampoco llamarán a votar nulo.

En cuarto lugar, quedó la activista ambiental Andrea González Náder, candidata del Partido Sociedad Patriótica, con 275.000 votos (2,69%). Aunque no ha manifestado un apoyo explícito a Noboa, sí ha expresado su rechazo al correísmo.

Ecuador elegirá su futuro el 14 de abril
Con los resultados confirmados, Ecuador volverá a las urnas el 14 de abril para decidir entre dos modelos de gobierno. Por un lado, Daniel Noboa aspira a un mandato completo (2025-2029) con el objetivo de continuar su “guerra” contra el crimen organizado, fortalecer la seguridad y avanzar en reformas económicas destinadas a estabilizar las cuentas públicas y atraer inversiones.

Por otro lado, Luisa González busca el regreso del correísmo al poder tras ocho años, con una agenda enfocada en restaurar políticas sociales y económicas del gobierno de Correa. Si gana, se convertiría en la primera mujer en la historia de Ecuador en alcanzar la Presidencia.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto