Senador demócrata defiende millonario gasto de USAID en Plaza Sésamo iraquí

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
PLAZA-SESAMO-USAID

La lista de insólitos despilfarros de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, en inglés) parece no tener límites. A los 1,5 millones de dólares destinados a programas de “diversidad” en Serbia y 47000 dólares para una “ópera trans” en Colombia se suman 20 millones para financiar un programa de la popular serie infantil Plaza Sésamo (Sesame Street) en Irak. Y como si no fuera suficiente con el escándalo del innecesario gasto, ha generado mayor indignación en las últimas horas la defensa pública de un senador demócrata a este derroche.

“No es solo financiar un programa infantil para millones de niños en países como Irak, se trata de un show que ayuda a enseñar valores, ayuda a enseñar temas de salud pública, ayuda a evitar que niños mueran de disentería y otras enfermedades, y ayuda a promover valores como la colaboración, la paz y la cooperación en una sociedad donde la alternativa es ISIS, el extremismo y el terrorismo”, respondió el senador demócrata por Delaware, Chris Coons, en una entrevista con la cadena CNN ante la notable reacción de desconcierto del entrevistador.

Para el legislador, esta partida de 20 millones de dólares que destinó la USAID para financiar un programa de Plaza Sésamo en Irak representa “una miseria”, considerando que “el Departamento de Defensa de los Estados Unidos tiene un presupuesto anual de aproximadamente 850.000 millones de dólares y la USAID estaba gastando alrededor de 30.000 millones de dólares”, lo que Coons considera apenas “una pequeña porción” del gasto federal total.

USAID buscaba promover “inclusión” con Plaza Sésamo
El gasto bajo la lupa corresponde a 20 millones de dólares otorgados a “Sesame Workshop con los sub-beneficiarios Mercy Corps y Save the Children” para “producir Ahlan Simsim Iraq“, una versión iraquí de Plaza Sésamo, la cual fue diseñada para “promover la inclusión, el respeto mutuo y el entendimiento entre grupos étnicos, religiosos y sectarios”, según registros de la USAID.

La semana pasada, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, reveló la primera lista de insólitos gastos de la USAID, entre los que mencionó 1,5 millones de dólares que se destinaron a programas de “diversidad” en empresas en Serbia, otros 70000 dólares para un musical en Irlanda, 47000 para una “ópera trans” en Colombia, 32000 para un “cómic trans” en Perú, 4,5 millones para “combatir la desinformación” en Kazajistán, 2 millones para cirugías de cambio de sexo en Guatemala y la mencionada partida de 20 millones de dólares para Plaza Sésamo en Irak.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto