


Ada Colau no descarta optar a un tercer mandato en Barcelona
La alcaldesa abre la puerta ahora a seguir en política más allá del segundo mandato para "materializar" una serie de proyectos políticos que argumenta que ha costado arrancar debido a la inestabilidad política y social
BARCELONA



La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha abierto la puerta a optar a un tercer mandato al frente del Ayuntamiento, pese a que cuando entró en política fijó el límite en dos legislaturas. “Es verdad que me planteé una temporalidad, pero nos ha tocado un tiempo excepcional”, ha argumentado en una entrevista con El País.


Colau ha achacado a las turbulencias del procés, al atentado de la Rambla y a la pandemia las dificultades para poner en marcha determinadas políticas. “No descarto, si fuera necesario, acompañar un tercer mandato porque lo importante del compromiso es que el programa de transformación de Barcelona hacia una ciudad más sostenible, justa y democrática y líder en innovación social se pueda materializar”, ha reivindicado la regidora.
La actual alcaldesa, que llegó al puesto con Barcelona en Comú en 2015, está ahora inmersa en un segundo mandato que finalizará en 2023. La dirigente ha justificado una vez más haber defendido "legítimamente" su aspiración a reeditar la alcaldía el año pasado aunque fuese con los votos favorables de Manuel Valls. "Teníamos el derecho a aspirar a la alcaldía para que el proyecto de transformación de Barcelona no sea una anécdota en los libros de historia", ha remarcado.
En materia sanitaria, la alcaldesa ha asegurado que no va a cuestionar las medidas adoptadas por la Generalitat para reducir contagios, pero sí ha exigido "medidas igual de drásticas de apoyo" al sector de la hostelería, uno de los más afectados por un cierre total de su actividad. "No tienen la culpa y son miles de puestos de trabajo", ha expresado.
También ha pedido dejar atrás la confrontación política para hacer frente a la emergencia sanitaria y ha acusado a la derecha de generar crispación. "No aceptan que haya un Gobierno progresista y utilizan la crisis sanitaria para intentar erosionarlo. Eso a mí me parece inmoral", ha valorado.
Fuente: El País






Israel veta la entrada al país del alcalde de Barcelona

El FBI allana la casa de John Bolton, ex asesor de Donald Trump


Segunda noche de tensión en España por el encarcelamiento de Pablo Hasél, el rapero condenado por tuitear contra Juan Carlos I
Nuevas marchas tienen lugar en distintas ciudades del país para pedir la liberación del artista y hubo incidentes en Barcelona. El martes, 15 personas fueron detenidas y 33 resultaron heridas -17 de ellos agentes de policía- durante choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad

Los negocios cerrados por la COVID-19 pagarán la mitad del alquiler
El objetivo es evitar el cierre de empresas y la destrucción de puestos de trabajo

Cataluña ha hecho este lunes un balance agridulce del primer fin de semana tras la aplicación de las nuevas medidas para frenar el auge de casos de coronavirus que azota la comunidad

Cataluña planea decretar un toque de queda nocturno tras el cierre de bares y restaurantes
El Govern que preside Pere Aragonès podría dar luz verde a la medida esta misma semana tras tener el aval de los servicios jurídicos








El régimen de Maduro convocó a una jornada de alistamiento en cuarteles y plazas: “Para todos los milicianos y todas las milicianas”
