


Francia anunció la salida de su embajador y sus militares en Níger
MUNDO - FRANCIA



El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este domingo la "salida ordenada de aquí a fin de año" de su embajador y del contingente militar francés en Níger debido al golpe de Estado que derrocó en julio al presidente Mohamed Bazoum y puso al frente del país a una junta militar.


"Francia decidió traer de vuelta a su embajador" y "ponemos fin a nuestra cooperación militar con Níger", anunció Macron durante una entrevista, nueve días después de acusar a Niamey de tener como "rehén" al diplomático. Además de reclamar la retirada del embajador, declarado como "persona non grata", la junta militar nigerina había denunciado los acuerdos militares con Francia, que tiene desplegados 1.500 soldados en un dispositivo de lucha contra el yihadismo.
Esos soldados serán retirados en las próximas semanas y meses y la salida se completará antes de fin de año, dijo Macron durante una entrevista con los canales TF1 y France 2. El presidente señaló que Francia estará "siempre disponible" para ayudar a África en la lucha contra el terrorismo yihadista, siempre y cuando sea a pedido de gobiernos democráticamente electos o de organizaciones regionales.
"Se acabó, cuando hay golpes de Estado no intervenimos", aseguró Macron. El contingente galo en Níger, país en el que Francia también tiene intereses económicos en el uranio, está repartido en la capital, Niamey, en Ouallam, al norte, y en Ayorou, cerca de la frontera con Malí.
Fuente: Página12





El canciller de Brasil aclaró que Lula Da Silva negociará aranceles con Donald Trump
Argentina: La negociación con EEUU para lograr un salvataje financiero se demora
Trump pidió a los republicanos aprovechar el cierre del gobierno impulsado por los demócratas para depurar el gasto público

León XIV criticó el “trato inhumano” a los inmigrantes en EE.UU. y la Casa Blanca le respondió

Los judíos franceses, en la encrucijada: «Votaré a Le Pen, algo impensable hace una generación»

El Gobierno Meloni endurece las penas para reforzar la seguridad ciudadana: hasta 7 años de cárcel por okupar una casa

Detenido un senador francés, sospechoso de haber drogado a una diputada para violarla

El Senado francés endureció el proyecto de ley de inmigración del gobierno

El Senado francés endureció el proyecto de ley de inmigración del gobierno

Francia: marchas contra la multiplicación de los actos antisemitas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZKYHSDQEFBCUNJWYHLLHJWU26Y.jpg)
La gran juventud de los principales políticos franceses en la era Macron


Uruguay: investigadores vinculan el atentado a la fiscal Ferrero con el narco Marset

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU


El problema de los empresarios que defienden a los comunistas

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami

