


Las claves y la letra pequeña del borrador para la paz que Estados Unidos ha entregado a Ucrania
MUNDO Hugo Marugán*


Seis días. Ese es el plazo que tiene Ucrania, y más concretamente su presidente, Volodimir Zelenski, para responder a Estados Unidos si acepta o rechaza el borrador para la paz que Washington ha entregado a Kiev. El país se enfrenta, tal como anunció Zelenski en un mensaje a la nación este viernes, a un dilema existencial entre aceptar la propuesta y cederle territorio a Rusia –algo que el presidente calificó como «perder la dignidad»– o rechazar y exponerse a una guerra eterna perdiendo en el camino a su socio más importante, Estados Unidos.


Zelenski, por su parte, que pasó la mañana del viernes al teléfono con los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido, está intentando construir una respuesta conjunta junto a Europa que, por el momento, parece más una declaración de solidaridad que una estrategia común, mientras su país, exhausto tras años de conflicto, cosecha derrotas en el frente.
El núcleo del borrador ideado por Estados Unidos pivota sobre dos elementos que son la renuncia de Ucrania a integrarse en la OTAN y la aceptación de una reducción sustancial de sus Fuerzas Armadas. Son concesiones que Washington presenta como «garantías de estabilidad futura», pero que para Kiev suponen desmontar la arquitectura de seguridad que el país ha intentado construir desde el inicio de la invasión rusa. Incluir la neutralidad militar en la Constitución sería, para cualquier Gobierno ucraniano, una decisión casi tóxica en términos políticos, y difícilmente vendible a una población que asocia la pertenencia a la OTAN con su supervivencia como Estado soberano.
La dimensión territorial del documento añade otra capa de complejidad. El borrador establece que el Donbás –Donetsk y Lugansk– quedaría bajo control ruso. También propone congelar la situación militar en Jersón y Zaporiyia, consolidando los avances que Rusia ha logrado en los últimos meses.
Los 28 puntos del plan de paz
1- Ucrania renunciaría a entrar en la OTAN
2- Lo incluiría en su Constitución
3- Reduciría su Ejército
4- Cedería de facto el Donbás
5- Congelación de las líneas del frente en Jersón y Zaporiyia
6- Reparto al 50 % de la energía de la central nuclear de Zaporiyia
7- Elecciones en Ucrania en un plazo de 100 días
8- Compromiso de ser un Estado no nuclear
9- Prohibición de estacionar tropas de la OTAN en Ucrania
10- Garantías de seguridad multilaterales para Ucrania
11- Supervisión internacional de la frontera
12- Alivio progresivo de las sanciones a Rusia
13- Acceso de Rusia a mercados energéticos
14- Retorno gradual de las empresas occidentales a Rusia
15- Corredor humanitario permanente
16- Intercambio masivo de prisioneros
17- Retorno de menores ucranianos deportados
18- Protección de las minorías lingüísticas
19- Autonomía administrativa limitada en las zonas ocupadas
20- Reconstrucción del territorio bajo consorcio internacional
21- Compensaciones económicas a Estados Unidos
22- Garantías de tránsito por el mar Negro
23- Desmilitatización parcial de ciertas regiones
24- Restablecimiento de relaciones diplomáticas mínimas
25- Comisión de verificación de la situación
26- Inspecciones sin previo aviso
27- Integración de Rusia en foros económicos
28- Alto el fuego inmediato y permanente
Por otra parte, el apartado energético también causa división, pues establece que la electricidad producida por la central nuclear de Zaporiyia se repartiría al 50 % entre Kiev y Moscú, un mecanismo que Washington considera pragmático y que probablemente Rusia percibe como una legitimación de su control sobre la planta. Como añadido institucional, el texto también incluye la exigencia de que Ucrania celebre elecciones en un plazo de cien días, una condición que pasa por alto el desplazamiento de casi diez millones de ciudadanos y la dificultad de votar en regiones parcialmente ocupadas.
Uno de los grandes interrogantes es hasta qué punto este borrador refleja un entendimiento previo entre Washington y Moscú, especialmente después de las declaraciones de Vladimir Putin en la noche del viernes asegurando que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico «definitivo».
El documento, por su parte, busca presionar a Kiev coincidiendo con una intensificación militar rusa en el Donbás y la confirmación de la toma de la ciudad de Kúpiansk en Járkov. Europa, mientras tanto, vuelve a situarse en la periferia. Pese a los contactos telefónicos de Zelenski con Merz, Macron y Starmer, el borrador no recoge ninguna de sus propuestas ni menciona su papel en la fase posterior al alto el fuego.
Mientras tanto, manteniendo el equilibrio, Zelenski encara un momento crucial también cuando su posición política está más en entredicho, con una trama de corrupción que ha salpicado a su Gobierno. Sea cual sea su respuesta, deberá ser rápida, pues cuando el próximo jueves las familias estadounidenses saquen los pavos del horno para celebrar Acción de Gracias, su presidente querrá saber si puede anunciar otra gran victoria en la escena internacional o, por el contrario, dar vía libre a Putin para que se intente poner fin por la vía militar a lo que no se ha podido en las negociaciones.
*Para El Debate





Frustrado envío de cocaína con chocolate para traficar en Cuba


Detalles del encuentro Trump-Mamdani y el voto del Congreso contra el socialismo


Frustrado envío de cocaína con chocolate para traficar en Cuba



Detalles del encuentro Trump-Mamdani y el voto del Congreso contra el socialismo


Condenaron a cuatro escoltas de la banda Los Choneros que respondían al narcotraficante ecuatoriano “Fito”


La presidenta de Kosovo disolvió el Parlamento y convocó elecciones anticipadas tras el fracaso para formar Gobierno

España: Sánchez llamó a defender la democracia a 50 años de la muerte del dictador Franco

Detectados cinco aviones militares de EEUU cerca de Venezuela

Cuba recrudece el «corralito» a las divisas de las empresas extranjeras en la isla

El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

Qué se sabe del nuevo plan "secreto" de Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania



