El presidente de Irán planteó mover la capital a Makran por la severa sequía en Teherán

MUNDOAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
HHQBVQ2OUJFRDI4AE7EYOW4CHU

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, planteó la posibilidad de trasladar la capital del país desde Teherán a la región costera de Makran, en el sureste, debido a la intensa sequía que afecta al centro del país.

El mandatario argumentó que el Gobierno carece de alternativas frente a un fenómeno que amenaza la sustentabilidad de Teherán, una ciudad marcada por la sobrepoblación y el agotamiento de recursos hídricos.

Como ejemplo de la gravedad del problema, el presidente detalló que transportar cada metro cúbico de agua desde el Golfo Pérsico tiene un costo cercano a quinientos mil tomanes (11,5 dólares). A raíz de este contexto, Pezeshkian cuestionó la viabilidad de sostener ese gasto para garantizar el suministro hídrico y enfatizó la urgente necesidad de diseñar un plan científico e integral para el futuro del país.

Teherán enfrenta restricciones de agua cada vez más estrictas. De acuerdo con la información recogida por Europa Press, el ministro de Energía, Abbas Aliabadi, anunció en noviembre la imposición de cortes periódicos en el suministro urbano, debido al descenso crítico de las reservas en la presa de Amir Kabir, la principal fuente de agua potable para la ciudad.

La idea de trasladar la capital iraní, que vuelve a tomar impulso, había sido propuesta previamente por autoridades a comienzos de año.

Por otra parte, en la jornada de hoy, el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, señaló que el organismo de control nuclear de la ONU no accederá a instalaciones atacadas sin un acuerdo previo, fenómeno que refleja la creciente desconfianza de Teherán hacia la comunidad internacional.

El ataque militar, que involucró objetivos estratégicos como la planta subterránea de Fordow, y la decisión de suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), profundizaron el aislamiento diplomático iraní.

La falta de agua en Teherán y la discusión sobre el traslado de la capital tienen lugar mientras empeoran las relaciones con gobiernos europeos. Después de que Reino Unido, Francia y Alemania reactivaran sanciones, las autoridades iraníes cancelaron los avances en cooperación nuclear.

El canciller iraní calificó las demandas occidentales relativas al programa de misiles y capacidades de defensa como “perjudiciales para nuestros intereses nacionales” y advirtió: “Negociar sobre misiles, para reducir su alcance o número, sería la mayor traición”.

En este escenario adverso, Irán manifestó su disposición para redefinir los acuerdos internacionales, aunque condiciona cualquier diálogo nuclear a la obtención de garantías de igualdad de condiciones. La combinación de desafíos internos como la sequía y las presiones externas obliga al Gobierno de Pezeshkian a buscar soluciones estructurales.

El debate sobre el traslado de la capital acompaña a medidas recientes para contener la multiplicidad de crisis que enfrenta el país. Existe consenso entre las autoridades de que la ubicación actual de la cabeza política y administrativa agrava los problemas sociales y medioambientales.

(Con información de Europa Press)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto