




A dos años de la devastadora masacre del 7 de octubre de 2023, perpetrada por Hamas en el sur de Israel, la pregunta que consume a la ciudadanía israelí va más allá de las estrategias militares: ¿Cómo podemos garantizar que Hamas deponga las armas, libere a los rehenes y no represente una amenaza futura para el Estado de Israel? Aunque algunos creen que una campaña militar en Gaza podría ser la solución, hay un aspecto crucial que muchos parecen pasar por alto: el papel de Qatar.
El pequeño emirato ha sabido posicionarse como el mediador central en los intentos de negociación, a pesar de ser, según varios expertos en la región, el principal financista de Hamas. Sorprendentemente, algunos analistas sugieren que la única manera de lograr la liberación de los secuestrados es lanzar un ultimátum directo a Qatar, señalando que cualquier falta de acción inmediata podría resultar en un ataque a sus intereses globales.
Lo más inquietante de esta situación es que, sin el consentimiento del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Qatar no podría haber asumido esta posición. Actualmente, una investigación del Servicio General de Seguridad (Shin Bet) se centra en vínculos sospechosos entre los colaboradores cercanos de Netanyahu y Qatar. La situación es alarmante: ¿cómo es posible que figuras tan allegadas al liderazgo de Israel estén involucradas en relaciones tan polémicas con un país que financia a un grupo terrorista?
El hecho de que Qatar reciba legitimidad de Estados Unidos e Israel como mediador, a pesar de sus profundos lazos con Hamas, plantea serias dudas sobre la dirección política que ha tomado Israel. Las palabras de Netanyahu, describiendo a Qatar como "un país complejo" y no como un enemigo, provocaron el descontento de figuras expertas como el Dr. Udi Levy, ex alto oficial del Mossad, y el Coronel (retirado) Dr. Yigal Carmon, quienes han expresado su frustración por la falta de una respuesta contundente.
Carmon ha sido especialmente contundente al señalar que Qatar es el principal patrocinador del yihadismo a nivel mundial. Su llamado a las familias de los rehenes a presionar a empresas tecnológicas israelíes para llevar a cabo ciberataques contra la economía catarí resuena como una estrategia desesperada, pero necesaria. A fin de cuentas, es imperativo que Israelamos un mensaje claro a Qatar: si no hay respuesta a nuestras demandas, se verán enfrentados a consecuencias significativas.
De acuerdo con Levy, el poder de Qatar en esta dinámica es notable. Desde que Arabia Saudí dejó de patrocinar a grupos islamistas tras los ataques del 11 de septiembre, Qatar se ha erigido como el principal financista del terrorismo. Su manipulación de recursos y de la Hermandad Musulmana ha permitido el resurgimiento de una ideología que amenaza la estabilidad en la región y más allá.
La conclusión es ineludible: sin abordar el problema de Qatar y su injerencia, todas las acciones militares en Gaza serán meramente paliativos. Hamas no abandonará su agenda, no cesará en su hostilidad y no liberará a los rehenes si no se ve obligado a hacerlo. La clave está en que Israel tome medidas decisivas respecto a Qatar. Un ultimátum es más que necesario; es crucial para garantizar un futuro sin la sombra del terrorismo.








Rusia ataca por primera vez la sede del gobierno de Ucrania,

"Si ponen en peligro nuestra seguridad, serán derribados"


EE.UU.: detienen a 475 indocumentados en una redada en una planta de Hyundai


El régimen de Irán expresó su disposición a retomar las negociaciones nucleares con EEUU bajo nuevas condiciones
El futuro de Bayrou y Francia, en manos de la Asamblea: ¿qué pasará mañana?

Trump criticó a India y Rusia por haberse reunido con China
Lula afirmó que Brasil no volverá “a ser colonia de nadie” en su mensaje por el Día de la Independencia

Marines de Estados Unidos se entrenan con Infantes de Marina uruguayos

Detienen a adolescente en Francia vinculado al Estado Islámico: estaba listo para perpetrar atentados

Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro

"Si ponen en peligro nuestra seguridad, serán derribados"
