Pedro Sánchez habría sido el responsable del apagón en España por experimento energético

ESPAÑAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Pedro-Sanchez_mayo2025

Al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, las cosas se le complican con relación al origen del apagón que afectó gran parte del país el pasado 28 de abril. A pesar de haber designado una comisión gubernamental para investigar las causas, así como de afirmar inicialmente que fue provocado por una “concatenación de anomalías”, a su Administración ahora se le señala por presuntamente ser consciente de lo que iba a ocurrir.

Según un artículo publicado por el diario británico The Telegraph fuentes en Bruselas revelaron que “las autoridades estaban realizando un experimento antes de que el sistema colapsara, para evaluar hasta dónde podrían aumentar la dependencia de las energías renovables en preparación, para la rápida eliminación gradual de los reactores nucleares en España a partir de 2027”. Así, la gestión socialista de Sánchez, “parece haber acelerado el ritmo de forma imprudente, antes de realizar las inversiones necesarias”.

No es para menos que la información esté causando revuelo en suelo español. Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Murcia e incluso zonas de Portugal, Andorra y Francia quedaron a oscuras el pasado 28 de abril en una desconexión del servicio eléctrico calificada como inédita. Según Sánchez, “no hubo un problema de exceso de renovables, como tampoco hubo un problema de falta de cobertura, de demanda insatisfecha”. Esa versión, esgrimida un día después, se diluye ahora que surgen más detalles de la mano de The Telegraph.

El paralelismo entre el apagón y la catástrofe de Chérnobil
Desde La Moncloa no descartaban ninguna hipótesis sobre las causas del apagón, pero no fue sino hasta a mediados de mayo que desecharon la teoría del ciberataque. Por el contrario, atribuyeron el incidente a desconexiones “que pueden ser por sobretensión” como “elemento desencadenante de la caída en cascada en el momento crítico”.

Sara Aagesen, vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica, dijo entonces que se registraron varias pérdidas de generación en puntos del sur de España antes del cero energético. Sin embargo, el artículo del medio británico menciona la falta de transparencia tanto del Gobierno de Pedro Sánchez como de la Red Eléctrica de España (REE). “Intenta ganar tiempo con explicaciones que carecen de sentido técnico o rozan el absurdo. Red Eléctrica, que gestiona el suministro eléctrico, está acusada de poner trabas a todo el mundo”, destaca.

Este presunto acto de negligencia provoca paralelismos con la catástrofe nuclear de Chérnobil del 26 de abril de 1986, cuando un experimento dirigido por Moscú en uno de los reactores desencadenó una explosión tras ignorar los protocolos básicos de seguridad. El desastre expuso a cinco millones de personas a la radiación y contaminó más de 145.000 kilómetros cuadrados, incluidas localidades en Ucrania.

Por ende, el artículo divulgado este viernes plantea una probabilidad que seguramente preocupa dentro de La Moncloa: “Si se establece que el apagón fue un experimento controlado que salió mal, y si esta información ha sido ocultada al público durante casi cuatro semanas, la izquierda española se enfrenta al olvido electoral durante una generación política”.

¿Responderá Pedro Sánchez? Esa es la gran pregunta. Aunque esa posibilidad parece lejana, debido a que él se ha negado 2348 veces a proporcionar información sobre sus gastos. Por lo que podría ocurrir lo mismo con relación a la rendición de cuentas del apagón que afectó a gran parte de España.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto