Milei viaja por sorpresa a Florida en el tramo final de la negociación con el FMI y en plena guerra arancelaria

MUNDO - ARGENTINAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
5A66VH2V2NU6AS3JU74K7THKWM

Será un viaje sorpresa, en busca, al menos, de una foto. Javier Milei volará este miércoles por la noche desde Buenos Aires hacia Florida, en Estados Unidos, para participar el jueves de un evento en Mar-a-Lago, la residencia oficial de Donald Trump. El viaje no estaba en agenda y pone en evidencia la urgencia de Milei por acordar cuanto antes un demorado rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI). La expectativa del presidente argentino es, como mínimo, tener una foto con Trump que sirva de mensaje al directorio del Fondo. El respaldo del presidente de Estados Unidos es condición necesaria para el éxito de cualquier negociación con el multilateral.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, dijo que Milei “va a recibir un premio por su trabajo por valores de la libertad y conservadores, y junto con él va a ser premiado Donald Trump”. “En el acto van a estar los dos y, por la relación de amistad que existe, seguramente se encuentren”, agregó.

Trump es el principal aliado internacional de Milei. Pero la cercanía ideológica y personal que exhiben no ha alcanzado para dejar a Argentina a salvo de la guerra global arancelaria lanzada por el republicano. En la Casa Rosada esperan que, al menos, haya un gesto concreto de Trump ante el FMI. El país sudamericano ha pedido al organismo 20.000 millones de dólares, de los cuales 14.000 se usarían para cumplir con los pagos de la deuda y 6.000 a las arcas del Banco Central. La entidad ha perdido casi 2.000 millones de dólares durante las últimas once jornadas de mercado en un intento por contener el valor del peso, bajo fuego por la demora en un acuerdo con el Fondo y la falta de detalles, sobre todo los relacionados con una eventual liberación del mercado de cambios. Según la Casa Rosada, solo resta definir el cronograma de los desembolsos. Argentina pretende una suma importante, de al menos el 40%, en el inicio del nuevo programa.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo en declaraciones a Reuters que el pedido argentino era “razonable”, en virtud del recorte fiscal que ha hecho el Gobierno de Milei desde que llegó al poder en diciembre de 2023. “Se lo han ganado, dado su desempeño”, expresó Georgieva. La directora anticipó que espera terminar las negociaciones antes de la próxima reunión de primavera del organismo, prevista para el 21 y el 26 de abril.

El anuncio del viaje de Milei se produce el mismo día en que Werthein visitó en Washington a su par Marco Rubio. Ambos mantienen una buena relación personal y el repentino viaje de Milei bien pudo ser el resultado de esa reunión. En un comunicado posterior, sin embargo, el Departamento de Estado no hizo mención alguna a un posible encuentro entre Trump y Milei el jueves. Rubio, dice el texto, “acogió con beneplácito la asociación en curso de Argentina en torno a prioridades económicas” y conversó con Werthein sobre “la necesidad de continuar contrarrestando el autoritarismo, particularmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela”. Tampoco hubo referencias a la propuesta de Milei de avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

El viaje de Milei a Estados Unidos será el noveno desde que asumió y el tercero de este año. En enero, el argentino participó de la asunción de Trump; un mes después, se cruzó en un efusivo abrazo con el republicano durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada en las afueras de Washington. Con todo, el argentino no ha conseguido todavía el premio mayor: la foto en el salón Oval. Milei pretende ser el primer presidente latinoamericano en visitar a Trump en la Casa Blanca, incluso antes que el salvadoreño Nayib Bukele, que tiene planeado hacerlo en algún momento de abril.

Fuente: El País

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto