


Condena e indemnización en contra de banco por débito erróneo
Un cajero automático debitó 3 mil pesos de la cuenta de un cliente, pero no le entregó el dinero. La Justicia de Entre Ríos confirmó que la entidad bancaria deberá devolverle la plata e indemnizarlo con otra suma igual en concepto de daño moral.
TEMAS DE DERECHO



La Sala Primera en lo Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda de un cliente y condenó al Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. a devolverle el dinero que se debitó de su cuenta, pero que nunca le fue entregado por el cajero automático. También deberá abonarle otra suma igual en concepto de daño moral.


La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda promovida por el cliente y condenó al Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. a abonar al actor la suma de $6.000 con más intereses. Todo ello en los autos "P. L. A. C/ Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. S/ Cobro de Pesos".
Para así decidir, el juez consideró que se encontraba incumplido el deber impuesto a la entidad bancaria por el artículo 4 de la Ley 24.420, puesto que “no se captó fílmicamente ni la transacción ni la dispensa de los fondos”, y por ello condenó a la entidad demandada a abonar el importe incorrectamente debitado con mas intereses, y otra suma igual en concepto de daño moral.
La entidad bancaria apeló la decisión de grado y se agravió por la valoración que el juez hiciera de la pericial contable, calificándola de “parcial y omisiva de una interpretación integradora con los otros elementos”.
En este escenario, el Tribunal de Alzada recordó que las entidades bancarias al “encontrarse en una posición ventajosa frente al usuario del cajero electrónico -que es la parte débil en la prestación de ese servicio-, son las que ostentan la información y todas las aptitudes técnicas para aportar los elementos de prueba necesarios para dirimir un conflicto”.
Según el fallo, el banco “deberá probar que no se ha producido una falla en el software, el fraude del administrador del sistema o una imperfecta o inadecuada información respecto del funcionamiento y operación del servicio de cajero automático”.
“(…) está en cabeza del banco demandado la carga de probar que el cliente actuó con dolo o con intención de perjudicar, aunque ello no como resultado de una inversión del ´onus probandi´, sino como simple asignación de la carga probatoria en función de las características del servicio bancario prestado y la posición que frente a él tiene el cliente en tanto consumidor amparado por la Ley 24.240”, explicaron los camaristas.
Los jueces analizaron la documentación contable presentada por el banco de donde surge la realización de la operación y la deducción del dinero en la cuenta corriente del actor, pero advirtieron que “no demuestra la efectiva puesta a disposición del actor del dinero y menos que este lo haya recepcionado”.
Y concluyeron: “Debe tenerse en cuenta en el caso que el actor no es un sujeto con obligación de llevar libros contables, en consecuencia no le son oponibles los asientos contables de la accionada, y por eso, debió acudir a otro medio de prueba con el fin de demostrar el cumplimiento de su obligación”.
Con información de www.diariojudicial.com





Un escalador murió cuando le llevaba comida a una amiga que había quedado varada en la cima de una montaña

El régimen norcoreano amenazó a Seúl con una “confrontación” tras un incidente con disparos de advertencia en la frontera

Volcó un micro turístico en Nueva York: cinco personas murieron e investigan las causas del accidente


Con esta operación, el consumidor agrupa los créditos y consigue rebajar la cuota mensual, pero se alargan tanto el plazo de amortización como el coste final en algunos casos

Indemnización por fecha de ingreso laboral irreal
La Justicia del Trabajo admitió la demanda de un trabajador que logró demostrar que la fecha de ingreso que consta en su recibo no es real y así ordenó al empleador a indemnizarlo.

Condenan a Falabella por la demora en la baja de un débito automático
La empresa se había comprometido a solucionar el problema pero tardó más de un año en cumplir la gestión. “Con la misma celeridad y facilidad con que la empresa da “de alta” el seguro, debió proceder en el caso de la baja”, señala el fallo

Fallo obliga a Volkswagen a reducir al 60% el valor de la cuota de un plan
La Jueza del Juzgado Civil y Comercial de la 4 ta. nominación, Dra. María José Álvarez Tremea, hizo lugar a la medida cautelar planteada por la actora, Pamela Gallo, con el patrocinio del Estudio Jurídico Zimerman, en la que además se dispuso la suspensión de la ejecución prendaria

Es ama de casa, se divorció y ahora el ex la tiene que indmnizar
Trabajó de ama de casa por casi 30 años y le ganó un juicio a su ex esposo porque ya no puede acceder a un empleo estable.

Ordenan corte de teléfono y prohibición de nuevas líneas a padre incumplidor
También se dispuso la suspensión de la licencia de conducir ciclomotores y su renovación. Para el tribunal de Bell Ville, su conducta implicó violencia de género en sus modalidades económicas y patrimoniales.

Si es deudor alimentario, no entra a la cancha
El Juzgado de Menores y Familia de Mercedes, provincia de Corrientes, le prohibió a un hombre que debe el pago de alimentos la asistencia a estadios de fútbol de la liga de esa localidad.

Fallo a favor de clienta por accidente dentro de un supuermercado
La Cámara Civil confirmó la responsabilidad de una cadena de supermercados por los daños que sufrió una clienta, quien resbaló y cayó con agua proveniente del sector de productos congelados. La mujer sufrió a fractura de su tobillo izquierdo.





Análisis de la situación en Gaza y la política israelí: ¿Hasta dónde llegará la presión de Estados Unidos?

Zelensky reiteró que Ucrania no entregará su tierra a Rusia

La ONG Transparencia Venezuela alertó sobre una red de buques petroleros fantasmas y desvío de recursos
