


La Justicia española envía a prisión preventiva al exministro Ábalos por una trama de corrupción
MUNDO
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


La Justicia española ordenó este jueves el ingreso en prisión provisional, sin fianza, del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y de su entonces asesor, Koldo García, por su presunta implicación en una trama de corrupción vinculada a la compra de barbijos durante la pandemia. La decisión fue adoptada por el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien consideró “extremo” el riesgo de fuga ante la proximidad del juicio y la existencia de “numerosos indicios racionales de criminalidad”.


Ábalos, ministro entre 2018 y 2021 y figura recurrente del PSOE durante la primera etapa de gobierno de Pedro Sánchez, se convirtió así en el primer diputado en ejercicio de la democracia española en ingresar en prisión preventiva. Aunque aún ejerce como diputado, fue suspendido como militante del PSOE desde 2024, y el Congreso ya inició los trámites para suspenderlo de sus funciones y atribuciones, aunque mantendrá su banca hasta que exista una sentencia firme.
El expediente judicial forma parte del llamado “caso Koldo“, que investiga un supuesto “convenio criminal” entre Ábalos, García y el empresario Víctor de Aldama para favorecer la adjudicación de contratos públicos a cambio de beneficios económicos. La Fiscalía Anticorrupción acusa a los tres de integración en organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, uso de información privilegiada y malversación, y solicitó penas de 24 años de cárcel para Ábalos, 19 años y medio para García y siete para Aldama.
Según la investigación, los implicados habrían aprovechado la posición institucional del entonces ministro para intervenir en contrataciones durante la emergencia sanitaria. El juez señala además que Ábalos podría disponer de recursos y contactos internacionales suficientes para sostener una eventual fuga, lo que reforzó la decisión de enviarlo a prisión preventiva.
El avance del expediente judicial supone un nuevo capítulo en un proceso que ya había llevado a prisión a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y sucesor de Ábalos en ese cargo, acusado por otra arista del mismo entramado, quien recobró su libertad tras cinco meses de prisión preventiva.
La oposición conservadora aprovechó el golpe judicial para redoblar la presión sobre el Ejecutivo. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, convocó para el domingo una concentración en Madrid “contra los corruptos” y aseguró que “Sánchez debe salir de la Moncloa” tras el encarcelamiento de sus ex colaboradores. Sin embargo, fuentes del PSOE insistieron en que esta resolución judicial no constituye una condena firme, y sostienen que se trata de una forma de justificar el pedido opositor de elecciones anticipadas.
Fuente: Página12





Donald Trump avisa que «empezará a detener» el avance de los narcotraficantes de Venezuela por tierra

Pedro Castillo se suma al club de expresidentes peruanos condenados

China se apodera del comercio electrónico de España con descuentos falsos y productos peligrosos



China se apodera del comercio electrónico de España con descuentos falsos y productos peligrosos


Bolivia: Rodrigo Paz pidió a Evo Morales que abandone su bastión en Cochabamba para dialogar sobre la crisis cocalera
Francia reafirmó su rechazo al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur ante votaciones clave en Bruselas

La UE y Chile acordaron profundizar su cooperación comercial y de inversiones

Los ministros de Defensa de la Unión Europea debatirán el próximo lunes un plan de apoyo militar a largo plazo para Ucrania

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros




La UE y Chile acordaron profundizar su cooperación comercial y de inversiones
Francia reafirmó su rechazo al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur ante votaciones clave en Bruselas

Honduras: Trump llamó a votar al candidato de derecha, Nasry Asfura



