


La UE y Chile acordaron profundizar su cooperación comercial y de inversiones
MUNDO
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


La Unión Europea (UE) y Chile manifestaron este jueves su intención de profundizar sus relaciones comerciales y de inversiones, así como su apoyo a la independencia y soberanía de Ucrania, según un comunicado conjunto difundido tras la celebración en Bruselas del Consejo Conjunto UE-Chile y un nuevo encuentro del Consejo de Comercio entre ambas partes.


Según el texto, “la UE y Chile están comprometidas con profundizar sus relaciones comerciales y de inversiones en virtud del acuerdo comercial provisional, que permanecerá en vigor hasta que haya sido totalmente ratificado el acuerdo marco avanzado”. Además, aseguraron que continuarán cooperando en “garantizar cadenas de suministro fiables y sostenibles” y fortalecer “un sistema comercial multilateral estable, predecible, abierto y basado en normas, con la Organización Mundial del Comercio en el centro”.
La declaración también subrayó el compromiso tanto de la UE como de Chile con un “multilateralismo eficaz”, situando a las Naciones Unidas (ONU) en el centro de este orden internacional. Según el comunicado, en un contexto de “crecientes tensiones geopolíticas y retos globales interconectados”, ambas partes consideran que solo un orden internacional funcional, basado en normas, el Derecho Internacional, la Carta de la ONU y el respeto universal de los derechos humanos, puede garantizar la paz y la seguridad mundiales.
En relación a la situación en Ucrania, ambas partes reafirmaron su “apoyo inquebrantable” a la independencia, soberanía e integridad territorial del país, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. La nota añadió que “condenan enérgicamente la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y subrayan su apoyo a una paz justa, integral y duradera, firmemente basada en el Derecho Internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Reiteramos nuestro compromiso de garantizar la rendición de cuentas por las violaciones del Derecho Internacional”.
Respecto al conflicto en Gaza, la comunicación conjunta celebra el acuerdo alcanzado sobre la primera fase del plan de paz y pide a todas las partes involucradas que continúen las negociaciones para avanzar hacia las siguientes fases. Ambas partes “subrayan la urgente necesidad de un acceso humanitario seguro y sin trabas, el alivio inmediato de la crisis humanitaria, y reafirman su compromiso con la reconstrucción y recuperación de Gaza”. La UE y Chile también condenaron la escalada de violencia en Cisjordania, reiterando su respaldo a la solución de dos Estados y el respeto a los derechos humanos y la legalidad internacional.
Por otro lado, celebraron que en junio tuviera lugar el primer diálogo sobre seguridad y defensa entre Chile y la UE, que “reafirmó el interés de ambas partes en fortalecer esta cada vez más importante área de su asociación”. Ambas partes “reiteran su compromiso con expandir y profundizar la colaboración en cuestiones de seguridad”.
Finalmente, reconocieron “la amenaza existencial que suponen las crisis interdependientes del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra y la contaminación, y siguen comprometidos con el desarrollo sostenible y con una transición verde y digital”.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae





Donald Trump avisa que «empezará a detener» el avance de los narcotraficantes de Venezuela por tierra

Pedro Castillo se suma al club de expresidentes peruanos condenados

China se apodera del comercio electrónico de España con descuentos falsos y productos peligrosos



China se apodera del comercio electrónico de España con descuentos falsos y productos peligrosos


La Justicia española envía a prisión preventiva al exministro Ábalos por una trama de corrupción

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a Evo Morales que abandone su bastión en Cochabamba para dialogar sobre la crisis cocalera
Francia reafirmó su rechazo al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur ante votaciones clave en Bruselas

Los ministros de Defensa de la Unión Europea debatirán el próximo lunes un plan de apoyo militar a largo plazo para Ucrania

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros




La UE y Chile acordaron profundizar su cooperación comercial y de inversiones
Francia reafirmó su rechazo al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur ante votaciones clave en Bruselas

Honduras: Trump llamó a votar al candidato de derecha, Nasry Asfura



