


La Cámara de Representantes de EEUU se prepara para votar y poner fin al cierre de gobierno más largo en la historia del país
MUNDO
Agencia 24 Noticias


La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar un proyecto de ley clave que busca poner fin al cierre de gobierno más prolongado en la historia del país, tras seis semanas de parálisis y enfrentamientos entre republicanos y demócratas.


El proyecto, que extendería la financiación del gobierno federal hasta enero, llega a la Cámara luego de que el Senado aprobara el lunes la iniciativa con el apoyo de ocho senadores demócratas que rompieron filas para respaldar a los republicanos del presidente Donald Trump.
Durante un discurso por el Día de los Veteranos en el Cementerio Nacional de Arlington, Trump aprovechó la ocasión para felicitar a los líderes republicanos por lo que calificó como una victoria política.
“Felicitaciones a ti y a John y a todos por una gran victoria”, dijo el mandatario al ver entre el público al presidente de la Cámara, Mike Johnson, y al líder de la mayoría en el Senado, John Thune.
“Estamos reabriendo nuestro país, nunca debió haber sido cerrado”, añadió.
Posteriormente, Trump expresó su confianza en que la Cámara aprobará la medida. “Solo la gente que odia a nuestro país quiere verlo cerrado”, declaró a ESPN.
La votación de hoy representa el desenlace de un enfrentamiento político de seis semanas que dejó a más de un millón de empleados federales sin sueldo, afectó programas de asistencia alimentaria y provocó miles de cancelaciones y demoras aéreas en vísperas del feriado de Acción de Gracias.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió el martes que la situación podría agravarse si no se aprueba el proyecto. “Las aerolíneas deberán hacer cálculos serios sobre si continúan volando o no, así de simple”, señaló en una rueda de prensa en el aeropuerto internacional O’Hare de Chicago, al advertir sobre los retrasos y la falta de pago a los controladores aéreos.
Los demócratas, divididos ante la votación
Los líderes demócratas han reiterado su oposición al proyecto de gasto, que no incluye la extensión de los subsidios al seguro médico, un punto central de su plataforma.
“La atención médica de la gente en todo este país está al borde de volverse inasequible”, afirmó el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quien prometió continuar la lucha para reducir los costos de la salud.
A pesar de la resistencia, el texto tiene probabilidades de aprobarse, ya que solo requiere mayoría simple, que los republicanos ostentan por un margen estrecho.
Sin embargo, la votación de hoy ha profundizado las divisiones dentro del Partido Demócrata. Muchos dirigentes sostienen que su bancada debió mantener la presión hasta lograr un acuerdo que garantice la extensión de los subsidios sanitarios, que expiran a fin de año.
“Patético”, escribió en la red X el gobernador de California, Gavin Newsom, considerado uno de los principales aspirantes presidenciales demócratas para 2028, al criticar el acuerdo alcanzado en el Senado.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, enfrentó cuestionamientos dentro de su propio partido por no haber logrado mantener un bloque unido en la votación del lunes.
CON INFORMACION DE INFOBAE.





"Chile está extremadamente atemorizado. Pero está lejos de ser el país con el mayor problema por crimen y violencia"

La COP30 avanza en transición energética mientras negocia incluir la guerra comercial en su agenda


Tres diferencias esenciales entre la elección que ganó Boric y las presidenciales del 16N


ChatGPT remplaza a los médicos en Cuba por la grave crisis provocada por el castrismo
El jefe de Seguridad Nacional ucraniano viajó a Estambul para reactivar el intercambio de prisioneros con Rusia
Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas
Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas

Irak registró su mayor participación electoral desde 2021, con un 55% del electorado acudiendo a las urnas
Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas
Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas
El jefe de Seguridad Nacional ucraniano viajó a Estambul para reactivar el intercambio de prisioneros con Rusia

Daniel Noboa acompañará a María Corina Machado en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en Noruega

ChatGPT remplaza a los médicos en Cuba por la grave crisis provocada por el castrismo



