

El régimen de Nicolás Maduro ordenó el despliegue militar de “medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos”
MUNDO
Agencia 24 Noticias

El régimen de Venezuela anunció este martes un nuevo despliegue militar “masivo” para afrontar las que considera como “amenazas imperiales”, en referencia a Estados Unidos, país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.


En un comunicado firmado por el ministro de Defensa de la dictadura, Vladimir Padrino López, se informa de que el despliegue se inició este martes a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y terminará mañana miércoles.
De igual manera se “activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales, a fin de llevar a cabo las coordinaciones interinstitucionales y populares necesarias para garantizar el soporte multisectorial que requiere la movilización nacional”.
En el comunicado se explica que estas maniobras forman parte de “una fase superior del Plan Independencia 200”, un despliegue militar que Venezuela activó el pasado septiembre en defensa del territorio.
Desde agosto y en respuesta a las que denuncia como “amenazas” en contra de la nación, el régimen chavista convocó a los venezolanos a movilizaciones y a jornadas tanto de alistamiento en la Milicia como de adiestramiento, con el fin de fortalecer la llamada “fusión popular-militar-policial” y mejorar el sistema nacional de defensa.
Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe, cerca de Venezuela, que comenzó en agosto bajo el argumento de combatir el narcotráfico y actualmente se considera el más grande de la historia del país norteamericano desde la primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), según un estudio de expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Por su parte, la dictadura de Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense es un plan para propiciar un “cambio de régimen” e imponer una autoridad “títere” con la que Estados Unidos pueda “apoderarse” de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




Irak registró su mayor participación electoral desde 2021, con un 55% del electorado acudiendo a las urnas
Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas
Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas

Irak registró su mayor participación electoral desde 2021, con un 55% del electorado acudiendo a las urnas


Senado de EEUU aprueba acuerdo que allana camino para reabrir el Gobierno

Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

La Unión Europea destinará 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica
Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7

Ecuador entra en la semana decisiva para el referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa
América Latina, entre la desconfianza y el crimen: el mapa de riesgos que alerta a los inversores

Chile: En el debate, Jara calificó de grave el operativo policial en Río



