



La idea de romper el bipartidismo en Estados Unidos que hoy promueve el magnate Elon Musk no es nueva. De hecho, desde 1971 se creó el Partido Libertario con esa intención, pero su mayor logro ha sido conseguir 4,5 millones de votos con Gary Johnson en las presidenciales de 2016, cuando ganó Donald Trump por primera vez la presidencia, lo que representó un histórico 3,27 % para esta organización. Ahora, el multimillonario de origen sudafricano sugirió que ha fundado el Partido América que prometió si se aprobaba el plan de recorte fiscal de Trump.


Guías de viaje
“Por un factor de 2 a 1, ustedes quieren un nuevo partido político y ustedes deberían tenerlo. En lo que se refiere a llevar a la bancarrota a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de un partido, no una democracia. Hoy, se ha formado en Partido América para devolverles su libertad”, escribió en su red social X.
Elon Musk dio por creado su partido con el resultado de una encuesta en su plataforma en la que participaron 1,2 millones de usuarios y 65 % respondió “Sí” a su propuesta de buscar la “independencia del sistema bipartidista”, dominado por el Partido Republicano y el Partido Demócrata, que citando a “algunos” llamó “unipartidista”.
Para el magnate sudafricano que Trump ha insinuado deportar, a pesar de tener la ciudadanía estadounidense, bastaría con conseguir “solo dos o tres curules en el Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara (de Representantes)” para “servir como el voto decisivo en leyes contenciosas, asegurando que sirven a la verdadera voluntad del pueblo”.
Guías de viaje
Y es que después de aportar 300 millones de dólares a la pasada campaña presidencial de Donald Trump y dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés)​, se distanció del gobierno por marcadas diferencias con la ley de recorte fiscal, bautizada por Trump como el “gran y hermoso proyecto de ley” por prever un aumento del déficit y la deuda en el país.
¿El partido de Elon Musk será otra alternativa libertaria?
Ahora la gran pregunta es: ¿Podrá Elon Musk romper el histórico bipartidismo en Estados Unidos con su Partido América? En más de medio siglo el Partido Libertario no lo ha logrado, a pesar de tener una línea ideológica clara basada en su lema “mínimo gobierno, máxima libertad”, defendiendo las libertades económicas –bandera de los republicanos–, así como las libertades individuales –insignia de los demócratas–.
Guías de viaje
Si bien en algunos países latinoamericanos el bipartidismo ya es cosa del pasado, en Estados Unidos continúa muy arraigado y no parece factible que un empresario –el más rico del mundo– pueda lograrlo sin cosechar un sólido capital político. Tal vez apuntando en esa dirección Elon Musk ha coqueteado con el senador republicano de ideología libertaria Rand Paul, quien sí puede ser considerado análogo con el presidente de Argentina, Javier Milei. ¿Se asemejará el Partido América a La Libertad Avanza? Por los momentos es prematuro hablar incluso de su fundación oficial, más allá de lo que Elon Musk publica en su red social.
Fuente: PanamPost
