Implicancias políticas de la victoria de Milei y Adorni

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
IMPLICANCIAS-DEL-TRIUNFO-DE-MILEI-Y-ADORNI-EN-CABA-

Se cerró el círculo que comenzó en 2021, cuando Javier Milei debutó en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese tercer puesto mostró la importancia que marcan los economistas entre la foto y la película, donde lo que hay que mirar es la tendencia.

Dos años después, con una elección presidencial en el medio ganada, lo único que quedó igual fue el kirchnerismo en el segundo puesto. Ahora, en 2025, el primer lugar en CABA, luego de 18 años de hegemonía macrista, es para La Libertad Avanza. En un lejano tercer puesto quedó el PRO. Pero esto sigue siendo la mirada a una foto. Luego de contar los votos, el capital político violeta es aún más grande. El amarillo, no tiene piso.

El discurso de victoria de Manuel Adorni, que se llevó más de 30 %, tres puntos por encima del kirchnerista Leandro Santoro, no dejó dudas: tabula rasa y todos para adelante para sacar al país del pozo. Claro que el vehículo es el libertario. En su mención, que invitó a dejar de lado “los personalismos”, hubo un claro destinatario: Mauricio Macri.

En complementación, fuera del búnker, José Luis Espert –seguramente candidato en provincia de Buenos Aires– reiteró que lo que se decidirá en el distrito bonaerense y el país es “Milei sí o Milei no”. El tercer puesto de Silvia Lospennato, que reconoció que no obtuvo los resultados deseados, condiciona al PRO a lo que no quiso hacer hasta el momento: apoyar sin condicionamientos a un Milei que hoy mostró que al kirchnerismo le puede ganar solo.

Cristina Kirchner, Sergio Massa y todo el tren fantasma hicieron lo mejor que podían hacer por Santoro: no aparecer. Sin embargo, y con el antikirchnerismo atomizado, Santoro quedó relegado al segundo puesto. Otro recordatorio de que el kirchnerismo no puede ganar absolutamente nada.

Resumiendo, las acciones de Milei están en alza. Aunque se trató de una elección municipal, lo sucedido hoy pudo haber sido el preludio de los armados de octubre (que tendrán que ser detrás de su figura). Un éxito en esta instancia será sin dudas el primer paso para algo que, aunque suena lejos, cada vez se vislumbra mejor: la reelección.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto