
Corea del Norte admite colaboración con Rusia y estrena nuevo buque de guerra
MUNDO



Lo que era una versión que se manejaba entre fuentes oficiales ucranianas y estadounidenses, finalmente fue confirmada por el régimen de Kim Jong-un: soldados de Corea del Norte participan activamente junto a Rusia en la guerra contra Ucrania. Así lo divulgó la agencia de noticias KCNA, al servicio del comunismo juche.


“Bajo la orden del jefe de Estado, las subunidades de las fuerzas armadas de la República consideraron el territorio de Rusia como el de su país y demostraron la firme alianza entre los dos países”, indica un comunicado emitido por la Comisión Militar Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte. Casualidad o no, esto coincide con declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones al Kremlin porque “demasiada gente está muriendo” en Ucrania.
Si bien desde hace varios meses se ha hablado de la alianza militar entre ambos países, es ahora que Pionyang lo admite públicamente. Moscú confirmó la ayuda norcoreana hace pocas horas. Posteriormente, lo hizo la dictadura de Kim Jong-un y aunque aún no mencionen números, informes en Kiev han citado el envío total de 14000 soldados, incluidos 3000 refuerzos para reemplazar las bajas.
Nuevo buque de guerra norcoreano
Varios eventos ocurren en paralelo alrededor del comunicado de Corea del Norte. El país también presentó un nuevo destructor multipropósito de 5000 toneladas durante una ceremonia realizada en un astillero de la ciudad portuaria occidental de Nampho.
Kim Jong-un aprovechó de hacer gala de este nuevo buque junto a su hija Kim Ju-ae, quien podría hacer su heredera política, según versiones de especialistas. Sin embargo, lo más llamativo es que la presentación del nuevo buque de guerra llega cuando las tensiones con el gobierno de Estados Unidos empeoran debido a la falta de acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
La reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo Volodímir Zelenski en el Vaticano, previo al velorio del papa Francisco, podría contribuir a destrabar el tema. Pero el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, dijo que el acuerdo de paz estaba “más cerca en general que en cualquier otro momento de los últimos tres años, aunque aún no se ha logrado”. Mientras las conversaciones tratan de hacer efecto, las autoritarismos de Putin y Kim Jong-un se acercan aún más.
Continúa el reclutamiento de extranjeros
Lo cierto es que aunque soldados norcoreanos estén auxiliando al ejército ruso, Vladímir Putin sigue valiéndose de todos los recursos disponibles para mantener en curso la guerra contra Ucrania. Eso explica un informe del Ministerio de Defensa británico —el cual en su actualización de inteligencia de este 27 de abril— revela que más de 1500 ciudadanos extranjeros fueron reclutados en Moscú entre abril de 2023 y finales de mayo de 2024 para participar en la invasión.
Aunque es una proporción “pequeña”, el reclutamiento de ciudadanos extranjeros “continuará casi con toda seguridad a medio plazo”. Por ende, se reafirman las versiones de que Putin no busca la paz, al menos no todavía.
Fuente: PanamPost

