



Madrid, 13 mar (EFE).- La ONG Prisoners Defenders (PD) informó este jueves de que al cierre de febrero tenía registrados 1.150 presos por razones políticas en Cuba, el mismo número de su informe mensual previo.


La organización, con sede en Madrid, explicó que siete nuevos nombres entraron en su listado y la misma cantidad salió de prisión, tras cumplir íntegramente la sanción o medida impuesta.
PD, uno de los principales referentes en el registro de presos por motivos políticos en Cuba, mantiene en su registro a las 230 personas que ya figuraban en su lista y fueron excarceladas entre enero y febrero, argumentando que sus condenas no se han extinguido, sino que están en libertad condicionada.
Estas personas fueron excarceladas tras la decisión del régimen de Cuba de sacar de prisión 553 reclusos sentenciados por “diversos delitos”, luego de que Washington excluyese a La Habana de la lista de países que promocionan el terrorismo.
El régimen cubano, que nunca vinculó públicamente la lista y las excarcelaciones, anunció hace dos días que daba por concluido dicho proceso de forma “exitosa”.
La medida fue calificada de “fraude” por Prisoners Defenders y criticada por varias ONG de derechos humanos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Justicia 11J, Cubalex y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
El reporte mensual de PD señala que en su registro hay 715 personas “con patologías médicas graves y 61 presos con trastornos graves de la salud mental, todos ellos sin tratamiento médico ni psiquiátrico adecuado”.
Explicó que 33 menores de edad siguen en la lista, de los cuales 29 cumplen sentencia y cuatro están siendo procesados penalmente “con medidas cautelares sin tutela judicial alguna”. La edad penal mínima en Cuba son los 16 años.
Prisoners Defenders denunció que en su registro hay 222 personas acusadas de sedición, cuando en la mayoría de los casos participaron en protestas pacíficas, y agregó que 219 “ya han sido sentenciados a un promedio de diez años de privación de libertad cada uno” (entre ellos 15 menores de edad).
También destacó la ONG el trato que sufren las 121 mujeres incluidas en su lista.
“Cuba ha totalizado 1.813 presos políticos presentes en sus cárceles” desde julio de 2021, cuando se registraron las mayores protestas antigubernamentales en décadas en la isla, según el comunicado de la ONG.
Fuente: PanamPost




Sánchez limitará la creación de universidades privadas y las tacha de «chiringuitos»

El país de los solteros: casi el 40% de los hogares de Andorra son unipersonales






Conmoción comercial mundial: Donald Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos







