


Indemnización por negarse a devolver el importe de una compra
Una abuela compró una tablet a Falabella por internet, la encendió, la probó y quiso que le devuelvan su dinero, pero la cadena se negó alegando que el aparato había sido encendido.
TEMAS DE DERECHO



Beatriz Álvarez buscaba un regalo ideal para su nieta, y en esta era de “millenials” nada mejor que una Tablet. Ducha con el manejo del e-commerce, Beatriz compró por $ 1.057 el aparato electrónico vía Internet en el sitio de una famosa cadena de Retail.


Tras recibir la Tablet en su casa, la abuela la encendió y la probó. No quedó conforme, por lo que acudió a la tienda a devolver el producto y solicitar que le reintegren su dinero. La empresa se negó. Como Beatriz había encendido el aparato, la firma consideró que estaba usado y ya no cabía la devolución.
Por esa actitud de la empresa, esos $1.000 que costó la Tablet en un primer momento se transformaron en $15.000 de indemnización más el 35% de esa suma en concepto de honorarios del abogado de Beatriz. Así lo resolvió la Justicia en la causa “Alvarez, Beatriz c/Falabella S.A. – Abreviado – Otros – Recurso de apelación”, que consideró que el argumento de la empresa no tenía pies ni cabeza.
La Cámara Sexta de Apelaciones en lo Civil y Comercial dejó firme la condena, duplicando el monto indemnizatorio fijado en Primera Instancia. Los jueces Silvia Palacio de Caeiro, Alberto Zarza y Walter Simes concordaron con el razonamiento del juez de Primera Instancia: “tratándose de un objeto informático, es necesario su apertura y activación para conocer si funciona o no, su encendido y prueba; siguiendo el sentido común y el curso normal y habitual de las cosas”.
El Tribunal no tuvo cómo válida la política de devolución de productos de Falabella, que el consumidor “deberá poner la cosa a disposición del vendedor sin haberla usado y manteniéndola en el mismo estado en que la recibió”.
“Es evidente que pretender que quien compra un aparato electrónico por Internet no pueda encenderlo ni probarlo a los efectos de analizar si satisface sus expectativas, resulta contrario al espíritu que guía las normas tuitivas del consumidor”, señalaron los magistrados. En ese contexto, la postura de la empresa –agregaron los jueces- “vulnera los principios que rigen en las relaciones de consumo”.
El fallo de la Cámara puntualiza el Código Civil y Comercial tiene un apartado especial dedicado a este tipo de contratos, los celebrados a distancia, entre los que se cuentan los concertados “a través de medios electrónicos o similares (art. 1105)”, y en donde se prevé que se tendrán por no escritos los contratos con “cláusulas, pactos o cualquier otra modalidad aceptada por el consumidor durante este período” que “tengan por resultado la imposbilidad de ejercer el derecho de revocación”.
La Cámara Civil consignó que el contrato celebrado entre la consumidora y la empresa proveedora “debe ser interpretado en el sentido más favorable a la primera, de manera que el encendido y prueba del aparato eléctrico adquirido por medios electrónicos no le impedía ejercer su irrenunciable derecho a revocar la compra de la Tablet”. En ese orden- añadió- “la negativa de la demandada a recibirla y restituirle el dinero abonado con fundamento en su política comercial para el supuesto que nos ocupa, resulta violatorio de los derechos de los clientes”.
La sentencia indica que la indemnización encuentra justificación en que se trató del caso “de una mujer jubilada, que quiso comprar una Tablet para regalar a su nieta, que acudió a una empresa de reconocido prestigio y que no satisfecha por las prestaciones del aparato adquirido por la tienda on line, debió iniciar una ardua tramitación”.
Con información de www.diariojudicial.com





Un escalador murió cuando le llevaba comida a una amiga que había quedado varada en la cima de una montaña

El régimen norcoreano amenazó a Seúl con una “confrontación” tras un incidente con disparos de advertencia en la frontera

Volcó un micro turístico en Nueva York: cinco personas murieron e investigan las causas del accidente


Con esta operación, el consumidor agrupa los créditos y consigue rebajar la cuota mensual, pero se alargan tanto el plazo de amortización como el coste final en algunos casos

Indemnización por fecha de ingreso laboral irreal
La Justicia del Trabajo admitió la demanda de un trabajador que logró demostrar que la fecha de ingreso que consta en su recibo no es real y así ordenó al empleador a indemnizarlo.

Condenan a Falabella por la demora en la baja de un débito automático
La empresa se había comprometido a solucionar el problema pero tardó más de un año en cumplir la gestión. “Con la misma celeridad y facilidad con que la empresa da “de alta” el seguro, debió proceder en el caso de la baja”, señala el fallo

Fallo obliga a Volkswagen a reducir al 60% el valor de la cuota de un plan
La Jueza del Juzgado Civil y Comercial de la 4 ta. nominación, Dra. María José Álvarez Tremea, hizo lugar a la medida cautelar planteada por la actora, Pamela Gallo, con el patrocinio del Estudio Jurídico Zimerman, en la que además se dispuso la suspensión de la ejecución prendaria

Es ama de casa, se divorció y ahora el ex la tiene que indmnizar
Trabajó de ama de casa por casi 30 años y le ganó un juicio a su ex esposo porque ya no puede acceder a un empleo estable.

Ordenan corte de teléfono y prohibición de nuevas líneas a padre incumplidor
También se dispuso la suspensión de la licencia de conducir ciclomotores y su renovación. Para el tribunal de Bell Ville, su conducta implicó violencia de género en sus modalidades económicas y patrimoniales.

Si es deudor alimentario, no entra a la cancha
El Juzgado de Menores y Familia de Mercedes, provincia de Corrientes, le prohibió a un hombre que debe el pago de alimentos la asistencia a estadios de fútbol de la liga de esa localidad.

Fallo a favor de clienta por accidente dentro de un supuermercado
La Cámara Civil confirmó la responsabilidad de una cadena de supermercados por los daños que sufrió una clienta, quien resbaló y cayó con agua proveniente del sector de productos congelados. La mujer sufrió a fractura de su tobillo izquierdo.





Análisis de la situación en Gaza y la política israelí: ¿Hasta dónde llegará la presión de Estados Unidos?

Zelensky reiteró que Ucrania no entregará su tierra a Rusia

La ONG Transparencia Venezuela alertó sobre una red de buques petroleros fantasmas y desvío de recursos
