Roblox, el videojuego que acumula preocupaciones mundiales por pedofilia

MUNDOAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
Roblox

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, puso la lupa sobre Roblox, un popular videojuego que acumula millones de suscriptores, bajo el argumento de que «priorizó a los pedófilos digitales y las ganancias corporativas por encima de la seguridad de los niños y niñas». Y es que detrás de los distintos mundos virtuales surgen preocupaciones por la seguridad infantil debido a contenido inapropiado.

Roblox funciona en varios países del mundo y actualmente cuenta con una base de más de 77 millones de usuarios activos diarios y más de 380 millones de cuentas registradas desde su lanzamiento en 2006, según datos de Roblox Corporation, una compañía con sede en California. Sin embargo, la demanda advierte que la plataforma “prioriza a los depredadores virtuales por encima de la seguridad infantil”, ya que en los últimos años varios países incluso la han bloqueado por razones similares.

Esta plataforma actualmente tiene problemas con la justicia en distintas partes del mundo. Catar la bloqueó en agosto por “preocupaciones por la seguridad de los niños y los adolescentes”. Kuwait hizo lo mismo días después, tras recibir quejas de padres y organizaciones sobre la seguridad infantil. Un año antes, un tribunal de Turquía la prohibió, alegando que el contenido podría llevar al abuso infantil. Aunque un portavoz de Roblox respondió al fiscal general de Texas que la compañía comparte el compromiso de mantener a los niños seguros en línea, la realidad muestra todo lo contrario.

¿Qué es Roblox?
Roblox es una plataforma de mundos virtuales formados por millones de “experiencias” que van desde mini juegos hasta simuladores o eventos creados tanto por usuarios aficionados como por desarrolladores profesionales. Estos están hechos en lenguaje Lua (un lenguaje de programación accesible). Una vez dentro, es posible conversar vía chat con otros jugadores o adquirir una moneda virtual llamada Robux, que se puede comprar con dinero real u obtener dentro de la plataforma.

Esas interacciones, donde los usuarios pueden acceder a servidores y desconocidos en línea, están alarmando al resto del mundo. Si bien está recomendado oficialmente para menores a partir de los 13 años, también se volvió popular en el rango de niños entre seis y 16 años. Tres meses atrás, la fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, también presentó una demanda contra Roblox por no proteger a los niños.

Un caso más cercano ocurre en Argentina. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó Roblox en las escuelas públicas luego de que una familia alertara sobre un presunto caso de grooming que involucró a estudiantes de una institución. Solamente en este país el videojuego cuenta con cinco millones de usuarios, según fuentes oficiales. De esa cifra 1,9 millones son menores de 13 años.

Famosos como los cantantes Lady Gaga o The Weeknd son usuario de Roblox. Es decir, la popularidad del videojuego es indiscutible y eso atrae a más público. Pero el hecho de que usuarios adultos puedan hacerse pasar por menores para contactar a otros jugadores, abre el debate entre autoridades y familias. Mientras los litigios continúan, en EEUU destaca el caso de un menor de 15 años que se quitó la vida. Sus padres demandaron a Roblox y Discord, alegando que «la conversación entre Ethan y el agresor fue escalando gradualmente hasta abordar temas sexuales e intercambios explícitos».

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto